CARACAS.- Erik Quiroga, ambientalista oriundo de Táchira y promotor de iniciativas ecológicas como llevar el Catatumbo al Récord Guinness en 2015, advirtió acerca de lo que sucederá una vez que termine la época de huracanes a finales de octubre. De acuerdo con sus estudios, indicó que es posible que en Venezuela se produzca una sequía extrema en los próximos meses. El también ecologista explicó que varios factores coincidieron este año: el extremo calentamiento del océano Atlántico, el extremo deshielo del Ártico y el fenómeno de El Niño. «Es una combinación…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Carillas dentales: quiénes las pueden usar
Por Grisel García/ La odontóloga Mayra Dubén recomienda el uso de carillas de porcelana a las personas mayores de 18 años. La selección de color debe coincidir al caso dental del paciente.Un fenómeno estético en auge son las carillas dentales. Lucir una sonrisa atractiva, uniforme, llamativa y sumamente blanca es el sueño de muchos en la actualidad.Sin embargo, resulta un procedimiento que debe ser autorizado por un profesional, dado que no todos las pueden utilizar. Previamente, hay que tomar en cuenta la revisión general de la boca.Según la odontóloga Mayra…
Leer másDelegación venezolana dirá presente en Olimpiadas Mundiales de Robótica en Panamá
CARACAS.- Danmarys Hernández, viceministra para la Comunalización de Ciencia para la Producción, dio a conocer que las Olimpiadas Nacionales de Robótica fue en «evento bastante significativo». En las olimpiadas que unió a una masiva cantidad de jóvenes, consiguieron clasificar unos 95 proyectos de todo el país, además, acotó que «Pudimos apreciar lo mejor de su desempeño». También, dijo que «La participación que tuvieron los niños en estas olimpiadas fue muy significativa y muy emotiva, incluso en tiempo récord». Por su parte, Hernández puntualizó que este año se realizó una alianza con la…
Leer másCientíficos descubren cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos
QUEENSLAND.- Desde hace décadas los científicos tratan de encontrar el elixir de la eterna juventud estudiando los mecanismos del envejecimiento. Una buena alimentación, ejercicio y una correcta rutina de sueño son fundamentales para retrasar el envejecimiento celular. En los últimos años la ciencia ha progresado en la investigación de nuevas técnicas que aportan soluciones fisiológicas para limitar la aparición de enfermedades. Una de ellas es el factor sanguíneo. Tres equipos científicos, que trabajaban de manera independiente, han llegado a una misma conclusión: El factor sanguíneo puede hacer retroceder el tiempo en el cerebro…
Leer másAutoridades en la India en máxima alerta luego de descubrir varios casos del peligroso virus Nipah
ESPECIAL.- Este virus causa una fiebre que en la mayoría de los casos acaba con la vida de sus portadores. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tasa de mortalidad puede ir desde el 40 % al 75 %. Frente a esta situación los organismos de seguridad de ese país prohibieron las reuniones públicas y cerró las escuelas en el estado Kerala. Este lugar se está manejando como el epicentro de los casos, que hasta ahora se han cobrado la vida de dos personas. Lo peor de todo…
Leer másMás de 2.400 kilos de desechos sólidos recolectaron trabajadores de Empresas Polar en el Día Mundial de las Playas 2023
***Trabajadores voluntarios de Empresas Polar, en compañía de sus familiares, participaron en la celebración del Día Mundial de las Playas 2023 con la recolección, cuantificación y clasificación de 2.425 kilos de desechos sólidos en playas marítimas, fluviales y lacustres de diversas localidades en Venezuela… ESPECIAL. – El Día Mundial de las Playas es el tercer sábado de septiembre y, como en años anteriores, en esta oportunidad el Voluntariado Corporativo de Empresas Polar se unió a la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), con la intención de apoyar en…
Leer másOMS enviará nueva misión a China para investigar el verdadero origen del Covid-19 y exige acceso pleno
GINEBRA.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del Covid-19 y exigió “pleno acceso”, en una entrevista con Financial Times. “Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales (para incitar a Beijing) a cooperar”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus. Tedros explicó que la OMS ya ha pedido “por escrito” a China que “nos dé información (…) y estamos dispuestos a enviar a un equipo si nos lo…
Leer másCuáles son las señales poco conocidas que pueden ser expresión de una enfermedad cardiovascular
GINEBRA.- A partir de 2022, impulsado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) e instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista. La fecha se corresponde con el día en que se realizó, hace 46 años en Zurich, Suiza, la primera angioplastia coronaria. Estuvo a cargo del doctor Andreas Gruentzig y se la considera como el origen de la especialidad. Latidos irregulares del corazón, algún desmayo ocasional, mareos, hinchazón de tobillos y pies, fatiga y falta de aire, en actividad, pero…
Leer másDía Mundial del Donante de Médula Ósea: La importancia de crear conciencia para salvar vidas
BUENOS AIRES.- El Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebra una vez al año por iniciativa de la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA) con el objetivo de agradecer a los y las donantes de médula de todo el mundo, ya sea a donantes no relacionados, a donantes familiares, a donantes de sangre del cordón umbilical y a quienes están inscritos en los registros esperando ser convocados para donar. También es un día para crear conciencia sobre la importancia de registrarse como donantes y sobre el impacto del trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas…
Leer másPiden garantizar custodia de fármacos para evitar consumo de fentanilo en la región
CARACAS.- La Sociedad Venezolana de Anestesiología exhortó a mejorar las cadenas de abastecimiento, custodia y prescripción de medicamentos ante la presencia del fentanilo en la región. La organización recuerda que este tipo de medicamentos juegan un papel crucial en la anestesiología. “El fentanilo que está siendo distribuido por las redes de narcotráfico es producido en laboratorios clandestinos y mezclado con otras drogas fuertemente adictivas”, añadió en un comunicado publicado en Twitter. El pasado 4 de septiembre, las autoridades del estado Táchira detuvieron a un hombre que portaba 45 dosis de…
Leer más