ESPECIAL.- Cada 29 de junio desde el año 2017 celebramos el Día Internacional de los Trópicos, propiciado por la Asamblea General de la ONU, para reconocer su gran diversidad y difundir sobre los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los pueblos que los habitan. Asimismo, evaluamos los progresos realizados, compartimos historias y experiencias del trópico para dar a conocer la diversidad y el potencial de la región. Venezuela se encuentra totalmente en el hemisferio norte y su límite sur está muy cerca de la línea del Ecuador…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Un bosque en Panamá tiene casi tantas especies de árboles como todo Estados Unidos
CHIRIQUÍ, Panamá.- Aunque la Reserva Forestal Fortuna mide 50.000 veces menos que todo el país norteamericano, su número de especies de árboles es muy similar. Por eso, científicos analizan qué tiene el bosque más nublado de Centroamérica que lo hace tan diverso. El planeta enfrenta una triple crisis: el calentamiento global, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Y a pesar de que las situaciones en cada uno de estos ámbitos es cada vez más grave, hay algunos ejemplos esperanzadores. Uno de estos está en Panamá. El Bosque Fortuna, ubicado…
Leer más«Si no llueve, el agua no será bebible»: Uruguay afronta su peor sequía en siete décadas
MONTEVIDEO.- «Está sombrío», afirma el uruguayo Mario del Pino, señalando el embalse de Canelón Grande, una importante fuente de agua para la sedienta capital de Uruguay, Montevideo. Ahora, el lugar se encuentra rodeado de maleza y tierra agrietada. «El agua solía cubrir todo lo que puedes ver», enfatiza, al indicar la enorme disminución de reserva hídrica. Uruguay experimenta una fuerte sequía y escasez de agua, la peor en 74 años, remarcan los expertos, mientras el país suramericano ejemplifica lo que puede ocurrir en el resto del mundo. El cambio climático no…
Leer másDisponible en el Centro de Rehabilitación MES en Caracas: Equipo Láser de Alta Intensidad HIL II llega a Venezuela para aliviar múltiples lesiones y patologías
CARACAS.- Un novedoso equipo médico de origen inglés, capaz de aliviar dolores musculares y de huesos, de forma rápida y no invasiva, ya está a la disposición de los pacientes.Se trata del Láser de Alta Intensidad BTL modelo HIL II, cuyo efecto terapéutico de la luz láser, logra la bioestimulación y aceleración de los procesos celulares, que contribuye a la reducción del dolor y a una recuperación casi inmediata, luego de la lesión.“Las ondas fotomecánicas estimulan las terminaciones nerviosas, lo que provoca un alivio del dolor, aumenta el aporte del…
Leer másCompañia Virgin Galactic realizó con éxito su primer vuelo comercial al espacio
MIAMI.- La compañía de turismo espacial Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, realizó este jueves su primer vuelo comercial, tras completar con éxito un trayecto de 90 minutos durante el cual alcanzó la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio. El vuelo partió sobre las 10.30 hora local (14.30 GMT) desde Spaceport America, la base de Virgin Galactic, en el sur de Nuevo México (EE.UU.), y una hora después la nave VSS Unity se separó de su nave nodriza, VMS Eve, para continuar por su cuenta el resto del…
Leer másAutoridades de EEUU confirman cinco casos de malaria por primera vez en dos décadas
MIAMI, Florida.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han confirmado cinco casos de malaria durante los últimos dos meses en los estados de Florida y Texas, la primera vez en dos décadas en los que se detectan contagios por esta enfermedad a causa de transmisiones locales. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una alerta tras confirmar cuatro casos en Florida y uno en Texas, antes de recalcar que «existe una preocupación por un potencial aumento de los casos importados de malaria asociados con el incremento de los viajes internacionales en verano de 2023». Así, han…
Leer másAvances en la biomédica auguran un futuro alentador para la salud
MADRID.- Vivimos tiempos emocionantes en lo que respecta a los avances en medicina. La innovación biomédica está transformando rápidamente el panorama de la atención médica, ofreciendo posibilidades sin precedentes para mejorar la salud y el bienestar humanos. Desde vacunas innovadoras hasta terapias genéticas y enfoques de tratamiento revolucionarios, el futuro de la salud parece increíblemente prometedor. Nuevas vacunas basadas en mRNA Las vacunas de mRNA (ARNm) son revolucionarias. A diferencia de las vacunas tradicionales, que se basan en inyectar parte de un virus en la persona, estas introducen código genético…
Leer más«Alerta naranja» en varias provincias españolas por temperaturas de hasta 42°
MADRID.- Las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén (Andalucía), Badajoz (Extremadura) y las Islas Canarias continúan este miércoles en alerta naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas que oscilarán entre 37-42 grados. Según informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web, Andalucía activará el nivel naranja en las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén por valores entre los 40 y 42 grados en puntos de la campiña sevillana y cordobesa y en el valle del Guadalquivir de Jaén. Aemet señala que el aviso se extenderá en una franja horaria entre…
Leer másEstudio alerta que personas con diabetes podrían llegar a 1.300 millones en 2050
LONDRES.- En los próximos 30 años podría aumentar drásticamente el número de diabéticos en todo el mundo. Un estudio reciente estimó que el número de personas con esta enfermedad pasaría de 529 millones a 1.300 millones. Más del doble de lo actual. Para pronosticar la prevalencia de la diabetes hasta 2050, los investigadores estudiaron la prevalencia, la morbilidad y la mortalidad de la diabetes en 204 países y territorios entre 1990 y 2021. Usaron datos de Global Burden of Disease (GBD) correspondientes a 2021. GBD es una organización que ofrece un panorama completo de la mortalidad y la discapacidad en…
Leer másPanamá realizará pruebas de VIH a migrantes que lleguen al país por el Darién
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá realizará la prueba para el diagnóstico del VIH a los migrantes que lleguen al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa). América vive una crisis migratoria sin precedentes, que tiene una clara muestra en la situación del Tapón del Darién, la frontera entre Colombia y Panamá, por donde han transitado más de 180.000 migrantes irregulares solo en los primeros cinco meses de este año, una cifra sin parangón. En un comunicado de prensa…
Leer más