PepsiCo Venezuela celebra el Día Mundial del Reciclaje a través de su programa Búmeran

***La compañía impulsa el retorno de sus cajas de cartón para ser usadas nuevamente como parte de su estrategia de sostenibilidad… ESPECIAL.- PepsiCo es una compañía comprometida con el cuidado y preservación del planeta, haciendo uso eficiente de cada uno de sus recursos para generar un impacto positivo en el medio ambiente. Una clara muestra de esto es su programa “Búmeran”, donde alineado a su visión de PepsiCo Positivo (pep+), buscan transformar cada etapa de su cadena de valor para utilizar los recursos eficientemente, reducir las emisiones de GEI (gases…

Leer más

OPS y Min-Salud preparan programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela

CARACAS.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS), planea implementar en Venezuela, en conjunto con el Ministerio de Salud y actores locales, el programa «Hearts», dirigido a la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, informó este viernes el organismo internacional. «La iniciativa busca integrarse de manera progresiva a los servicios de salud ya existentes para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, con énfasis en la atención primaria de salud», explicó la OPS en una nota de prensa. Durante un…

Leer más

Conocer y controlar, lo necesario para enfrentar la hipertensión arterial

CARACAS.- En la semana de la hipertensión arterial, informar a la población de la tercera edad es una de las premisas para darle calidad de vida a esta población que padece de esta condición, y es por ello que las fundaciones Huellas de Bondad, fundación Orbeex y Puentes Interculturales promovieron un conversatorio en la casa de la juventud prolongada del Municipio Chacao, estado Miranda. La ponencia estuvo dirigida por la doctora Ileana Nova, del grupo médico Bavaitmed, quien conversó y despejó dudas a los habitantes de la localidad con el…

Leer más

Algas del Ártico contienen 10 veces más microplásticos que el agua de mar circundante, advierten expertos

GINEBRA.- Desde la década de 1970, la producción de plástico ha aumentado un un ritmo del 8% anual y podría duplicarse en los próximos 20 años. Dado que todavía no existe una solución para el final de la vida útil de la mayoría de los productos plásticos, la contaminación se ha extendido a los ecosistemas de todo el mundo. Bajo la influencia de la luz, la abrasión mecánica y las fluctuaciones de temperatura, estos artículos se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños. Las partículas menores a los 5 mm…

Leer más

Qué es la autofagia y por qué la puede provocar el ayuno intermitente

MADRID.- La palabra autofagia proviene del griego y significa “comerse a sí mismo”. Se trata de un proceso esencial para la renovación celular, y por lo tanto, beneficioso para el organismo. Se sabe también que un mecanismo de autofagia deficiente puede ser causante de distintas enfermedades. Por sus descubrimientos sobre el tema, el japonés Yoshinori Ohsumi obtuvo en 2016 el premio Nobel de Medicina. Pero ¿de qué se trata este proceso de degradación y reciclaje de las células esencial para la vida? Se trata de un proceso natural mediante el cual una célula descompone…

Leer más

Montana se convierte en el primer estado de EEUU en prohibir TikTok

MONTANA.- El gobernador de Montana (Estados Unidos), el republicano Greg Gianforte, firmó este miércoles una ley que prohíbe el uso de la aplicación china TikTok. Así, Montana se convirtió en el primer estado del país en restringir la popular plataforma social lanzada en 2016. La prohibición de Montana es la más dura aprobada hasta ahora por un territorio de EE UU. Y va más allá del veto que implementó el gobierno federal y la mitad de los 50 estados del país para que funcionarios públicos no puedan tener TikTok en sus…

Leer más

Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo se están secando

WASHINGTON.- Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo están menguando y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, siendo el cambio climático y el consumo insostenible los principales responsables, según un estudio académico publicado el jueves. «Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala», aseguró dijo a la AFP Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica ‘Science’. «Realmente nos llamó la atención que 25% de…

Leer más

Instan a usar la Inteligencia Artificial para crear mejor periodismo

CIUDAD DE MÉXICO.- Directivos, editores y expertos en digitalización de medios cerraron este miércoles dos jornadas de debate en Mérida (México), en las que se instó a usar la inteligencia artificial (IA) para crear mejor periodismo y adaptarse a los cambios que están impulsando programas de generación de lenguaje natural como ChatGPT de OpenAI. El Digital Media Latam, organizado por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) en Mérida (México), abordó en su última jornada las aplicaciones de inteligencia artificial para crear buen periodismo. Aimee Reinhart, gestora de la Iniciativa de…

Leer más

Temperaturas mundiales podrían alcanzar niveles sin precedentes en los próximos años

GINEBRA.- La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  Los expertos de la organización pronostican que la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse, de forma transitoria, más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027.  Según los cálculos utilizados, existe un 66 % de probabilidad de que en ese periodo…

Leer más

Director de OpenAI aboga ante el Senado de EEUU por regular la inteligencia artificial

WASHINGTON.- El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, que despierta pasiones y temores, dijo el martes ante un panel del Senado de Estados Unidos que regular la inteligencia artificial (IA) será fundamental para limitar los riesgos del uso de esta tecnología. «Creemos que la intervención regulatoria de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos de modelos cada vez más potentes». Así lo estimó el empresario de 38 años, última figura surgida del Silicon Valley. «Es fundamental que la IA más potente se desarrolle con valores…

Leer más