CARACAS.- El Ministerio de Salud informó la llegada de 1,82 millones de dosis de la vacuna china Vero Cell contra el coronavirus. El ente apuntó desde el Estado se garantizará la inmunización de la población en los centros sanitarios públicos. A través de una nota de prensa, el Ministerio de Salud precisó que la Corporación Nacional de Insumos para la Salud (Consalud) en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», que sirve a Caracas, fue el encargado de recibir el cargamento con las vacunas el lunes 13 de marzo. El…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
A tres años de pandemia: Incertidumbres y certezas que deja el Covid-19
GINEBRA.- Hace tres años que la OMS usó por primera vez la palabra «pandemia» para hablar de la emergencia del Covid-19. El 11 de marzo de 2020, había alrededor de 118.000 contagios y 4.291 muertes, mientras que, a día de hoy, los muertos casi llegan a los siete millones, según las estimaciones más conservadoras. «La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado este brote hora a hora y estamos profundamente preocupados por los alarmantes niveles de expansión y gravedad, y por los alarmantes niveles de inacción. Por esos motivos,…
Leer másCancelan a último minuto el lanzamiento del primer cohete fabricado con impresoras 3D
WASHINGTON (AFP).– El lanzamiento del primer cohete impreso en 3D finalmente se canceló luego de varios intentos este sábado, lo que representa un nuevo revés para el propietario privado de esta innovadora nave espacial que se promociona como menos costosa de producir y volar. Los motores comenzaron a encenderse en el cohete no tripulado Terran 1, construido por la empresa emergente de California Relativity Space, cuando un problema de «automatización» provocó que la compañía cancelara el despegue por segunda vez en menos de una semana. Poco después, la compañía intentó el…
Leer másEstudio destaca los beneficios de la cafeína para el cuidado de la piel y en el combate del envejecimiento
MADRID.- La cafeína es una sustancia que encontramos en unas sesenta plantas. Por ejemplo, las más habituales entre el consumo humano son en los granos de café y en las hojas de té, puesto que la sociedad la consume generalmente a través de estas bebidas. La cafeína tiene distintos efectos sobre el metabolismo del cuerpo humano. Por ejemplo, estimula el sistema nervioso central, funciona como diurético, aumenta la liberación de ácido en el estómago y aumenta la presión arterial. La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla. No obstante, en algunos casos…
Leer másAdvierte junta directiva del Colegio de Fisioterapeutas del estado Mérida: El Fisioterapeuta es el único que puede ejercer legal y profesionalmente la Fisioterapia
** “Nuestro rol principal es el asistencial al valorar, diagnosticar y plantear objetivos fisioterapéuticos ante una enfermedad, en una limitación productos de accidentes, y ante cambios físicos como resultado de una alteración músculo esquelética que interfiera en el desarrollo normal del individuo”… ESPECIAL.- La Junta Directiva del Colegio de Fisioterapeutas del estado Mérida (Cfteme), anunció que el Fisioterapeuta es el único que puede ejercer legal y profesionalmente la Fisioterapia y señaló que “los venezolanos deben estar atentos ante quienes se hacen pasar por profesionales de la Fisioterapia”. En ese sentido…
Leer másAcademia de Medicina pide incrementar vacunación contra la difteria
CARACAS.-El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, pide a los entes correspondientes incrementar la vacunación contra la difteria a nivel nacional. «La difteria es una enfermad de foco infeccioso, una afectación inicial en las vías respiratorias superiores que se transmite directamente por el contacto directo» explicó, y es causada por cepas de bacterias llamadas Corynebacterium diphtheriae, lo que hace que la persona pueda llegar a estados graves con la enfermedad. Informó que Venezuela cuenta con un ofrecimiento especial que le permitirá abastecerse de todas las vacunas requeridas por la…
Leer másAgencia Europea de Medicamentos aprueba tratamiento para el vitíligo no segmentario
MADRID.- El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) emitió una opinión positiva a la aprobación de ‘Opzelura’ (ruxolitinib en crema) para el tratamiento del vitíligo no segmentario con afectación facial en adultos y adolescentes a partir de 12 años. «La opinión positiva nos sitúa un paso más cerca de tener disponible ruxolitinib en crema, el primer tratamiento para la repigmentación del vitíligo no segmentario, para los pacientes y para los profesionales sanitarios de la Unión Europea (UE). Al no existir actualmente ninguna…
Leer másTikTok introdujo contenidos de pago para videos de hasta 20 minutos
NUEVA YORK.- La red social china gratuita TikTok introdujo contenidos de pago para videos de hasta 20 minutos, según anunció este martes en un comunicado. El nuevo programa de esta red social, que se hizo popular internacionalmente por sus videos cortos; se llama «Series» y según la plataforma es «una nueva forma para que los creadores compartan sus historias, talentos y creatividad con contenido pémium mientras profundizan aún más su conexión con la comunidad TikTok». Una «Series» podrá contener hasta 80 videos y los creadores podrán establecer sus tarifas entre 1 y…
Leer másEjecutivo de farmacéutica estadounidense cumplirá 27 meses de cárcel por conspirar en la venta de opioides
WASHINGTON.- Laurence Doud, quien dirigía la compañía Rochester Drug Cooperative, es el primer responsable de una farmacéutica condenado por vía penal como consecuencia de su papel en la crisis de los opioides Laurence Doud, que durante años dirigió la compañía Rochester Drug Cooperative (RDC), es el primer responsable de una farmacéutica condenado por vía penal como consecuencia de su papel en la crisis de los opioides en Estados Unidos. Tras ser declarado culpable por un jurado el pasado año, Doud -de 79 años- fue sentenciado hoy por un juez neoyorquino…
Leer másFAO brinda asistencia técnica a Venezuela por presencia de hongo en plantas de cambur
CARACAS.- La misión diplomática en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), se encuentra brindando atención técnica sobre la presencia del hongo Fusarium en plantas de cambur y plátano del país. La acción, que se estará realizando hasta el 10 de marzo, tiene como objetivo enriquecer el conocimiento para combatir plagas que afecten la producción de alimentos en Venezuela. “Apoyamos la implementación del plan de acción nacional para la respuesta y prevención del Fusarium en el país, para así fortalecer las capacidades institucionales y de los productores…
Leer más