WASHINGTON.- Dos legisladores republicanos reavivaron el argumento de que la red social TikTok es una amenaza para la seguridad de la unión americana. En el Congreso, han presentado un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación en todos los dispositivos del país. El pasado diciembre, el Congreso estadounidense vetó la instalación de la aplicación china en los móviles de todos los empleados federales, incluidos los legisladores, como uno de los primeros pasos contra lo que considera “el caballo de troya de Pekín”. Por su parte, Wisconsin y Carolina Del Norte…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Número de nuevos casos de cáncer en México al año se incrementará en 65 % hacia 2040
CIUDAD DE MÉXICO.- El número de nuevos casos de cáncer en México al año se incrementará en 65 % hacia 2040, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que es necesario informar sobre el padecimiento, destacó este jueves un especialista. “El incremento anual de los casos de cáncer en México es preocupante y debemos continuar creando conciencia sobre este padecimiento para incrementar su detección y tratamiento oportuno”, precisó Max Saráchaga, director médico de Amgen México, en un comunicado. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra…
Leer másLa firma Ana Ascanio Couture entregó importante donativo a beneficio de la fundación SenosAyuda
CARACAS.- Conectando moda con solidaridad y responsabilidad socialEn el marco de la presentación de la colección #ShadesOfPink a beneficio de SenosAyuda, la marca Ana Ascanio Couture, hizo entrega de los fondos obtenidos por las ventas de las piezas, lo recaudado será destinado a jornadas de pesquisa que permitirán la detección de cualquier anomalía que pueda representar el riesgo de un tumor mamario maligno, partiendo de la premisa de que la detección temprana es la mejor herramienta de lucha contra esta enfermedad. Bajo esta premisa, la directora creativa de la marca,…
Leer másONU presentará ocho robots humanoides en cumbre sobre inteligencia artificial
GINEBRA.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) prevista en julio en Ginebra, indicó en un comunicado. En esa cumbre de dos días, los días 6 y 7 de julio, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo de la ONU, quiere mostrar cómo las nuevas tecnologías y la IA pueden ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la lucha contra la crisis climática o el apoyo…
Leer másGobierno inauguró primer Parque Científico Tecnológico «Más (+) Ciencia»
CARACAS.- Este miércoles fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro, el primer Parque Científico – Tecnológico con el nombre de «Más (+) Ciencia». Se trata de una obra de gran envergadura para el avance de la nación, según afirmó el mandatario. «Hemos venido a inaugurar una obra de gran importancia para el conocimiento científico de Venezuela, para la producción de más ciencia para el país», destacó, para agregar seguidamente, que con este proyecto «arrancan los parques científicos y tecnológicos de Venezuela que se regarán por todo el país. Para llevar ciencia…
Leer más¿Sabía que su ADN puede modificarse por la exposición de radiaciones UV de los secadores de uñas?
CARACAS.- De acuerdo a investigaciones el Ácido desoxirribonucleico o ADN puede modificarse gracias a la exposición de las radiaciones UV de los secadores de uñas, los mismos que pueden hasta generar mutaciones de células cancerígenas en la piel de las personas. Un estudio publicado el 17 de enero en la revista Nature Communications, los dermatólogos aseguran que no son preocupaciones nuevas para el área cuando se trata de la exposición del ser humano a las radiaciones de cualquier tipo. El estudio consistió en exponer «células de humanos y ratones a la luz ultravioleta», dando…
Leer másBoeing entrega el último 747 y dice adiós al ícono que «encogió el mundo»
NUEVA YORK.- Desde su primer vuelo en 1969, el gigantesco pero elegante 747 ha servido como avión de carga, avión comercial capaz de transportar a casi 500 pasajeros, transporte de los transbordadores espaciales de la NASA y avión presidencial Air Force One. Revolucionó los viajes, conectando ciudades internacionales que nunca antes habían tenido rutas directas y contribuyendo a democratizar los vuelos de pasajeros. Pero en los últimos 15 años, aproximadamente, Boeing y su rival europeo Airbus han introducido aviones de fuselaje ancho más rentables y eficientes en el consumo de…
Leer másLa detección y tratamiento de VIH y tuberculosis en Venezuela son aún deficientes, según la OPS
CARACAS.- Autoridades sanitarias de Venezuela reportaron deficiencias en los sistemas de detección de nuevos casos de tuberculosis y VIH/Sida, así como en la cantidad de personas que acceden a tratamientos para estas enfermedades. Esto, según una nota de prensa difundida este martes por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Durante un taller organizado en Caracas por el Ministerio de Salud -con apoyo de la OPS- para la actualización de los planes nacionales de atención de estos casos, los especialistas llamaron la atención sobre las tareas pendientes de Venezuela en…
Leer másEspecialista sugiere aumentar el número de vacunados contra el covid-19 para volver a la normalidad plena
CARACAS.-El virólogo José Ángel Regla, considera necesario aumentar el número de vacunados contra el covid-19 en todo el mundo para avanzar hacia la normalidad plena. Comentó que la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de mantener la emergencia sanitaria por la enfermedad pese a que la pandemia entró en una fase de «transición», refleja que se han administrado más de «13.1 billones de dosis a nivel mundial». El médico mexicano precisó que un 69,4 % de la población mundial se vacunó contra el covid-19 con al menos…
Leer más6 mil 364 personas murieron de Covid-19 en China entre el 20 y el 26 de enero
PEKÍN.- El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de China notificó este sábado 6.364 fallecimientos por covid-19 en hospitales entre el 20 y el 26 de enero. Entre estos casi 6.500 decesos que tuvieron lugar en centros hospitalarios, el CDC del país asiático diferencia entre 289 producidos directamente por la covid y otros 6.075 en casos en los que también influyeron otras dolencias subyacentes. El número de decesos durante los mencionados siete días representa un descenso de casi un 50 % con respecto al registrado entre los siete anteriores -del…
Leer más