SAN FRANCISCO (AFP).– El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el martes a Google por su dominio en el mercado de la publicidad en línea, iniciando una nueva batalla legal contra el gigante tecnológico con sede en California. «Google utilizó medios anticompetitivos, excluyentes e ilegales para eliminar o disminuir gravemente cualquier amenaza a su dominio sobre las tecnologías de publicidad digital», indica la demanda. El departamento y ocho estados, incluidos California y Nueva York, piden a los tribunales que condenen a la empresa californiana por violar la ley de competencia,…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
OMS alerta sobre casos con jarabe para tos contaminado en al menos siete países
GINEBRA.- En los últimos cuatro meses, al menos siete países han reportado casos de jarabe para la tos contaminado o que podría presentar contaminación, entre ellos tres (Indonesia, Gambia y Uzbekistán) donde han fallecido 300 personas, en su mayoría niños. Así lo advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos de fallecidos en esos tres países ya se conocían y habían motivado alertas de la OMS para que determinados jarabes dejaran de usarse. El organismo suma ahora otros casos en Filipinas, Timor Oriental, Senegal y Camboya, donde la…
Leer más¿Cómo saber si sufres una lesión muscular y qué hacer para evitarlas?
CARACAS.- Las jornadas deportivas son importante para la calidad de vida de una persona. Realizar programas físicos ayuda a mantener la buena salud de un individuo, pero ¿qué hacer cuando se sufre una lesión muscular, cómo saber y cómo se pueden evitar las mismas? La médico cirujano especialista en medicina deportiva y rehabilitación, Ethy Oziel, explicó que el cuerpo humano esta diseñado para alertar cuando algo no funciona de manera adecuada. «Nuestro sistema músculo-esquelético está diseñado para mostrarnos cuando no vamos por un buen camino», dijo. El primer punto a tener…
Leer másLa NASA aprueba prototipo de cohete nuclear que podría alcanzar Marte en solo 45 días
CABO CAÑAVERAL.- La NASA seleccionó para la primera fase de desarrollo una nueva clase de sistema de Propulsión Térmica Nuclear Bimodal que podría reducir los tiempos de tránsito de las misiones a Marte a solo 45 días. El nuevo concepto consta de la fusión de dos elementos, ampliamente probados, que son la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear. La selección formó parte del programa de Conceptos Avanzados Innovadores de la NASA para 2023, comunicaron recientemente. ¿Cómo es su funcionamiento? El ciclo de propulsión nuclear térmica (NTP, por sus…
Leer másChina registra cerca de 13.000 muertes por covid en hospitales en la última semana
PEKÍN.- China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus. China había informado hace una semana que casi 60.000 personas murieron por el covid en los hospitales hasta el 12 de enero, pero existe escepticismo sobre las estadísticas desde Pekín levantó los controles el mes pasado. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China informó el sábado…
Leer másEndometriosis: Una enfermedad ‘invisibilizada’ que afecta a más de 190 millones de mujeres en el mundo
PARÍS.- La endometriosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de tejido parecido al endometrio fuera del útero, lo que causa una reacción inflamatoria crónica que puede resultar en la formación de tejido cicatricial dentro de la pelvis y otras partes del cuerpo. La endometriosis generalmente se desarrolla varios años después del inicio de la menstruación y, hasta el momento, no tiene cura. Hablamos con Luz Marina Araque, fundadora de la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad, sobre esta dolencia y la falta de investigación, muy ligada a…
Leer más«¡Hollywood, allá vamos!»: Primer parque temático de Súper Mario abrirá en EEUU
LOS ÁNGELES.- Los fanáticos de Súper Mario podrán atacar un nuevo castillo: el primer parque de diversiones estadounidense dedicado al célebre personaje de Nintendo abrirá en Los Ángeles en febrero, unas semanas antes del estreno de una película de Hollywood sobre el plomero bigotudo. Súper Nintendo World, en gran medida inspirado en el diseño de su hermano mayor inaugurado en 2021 en Osaka, será parte del parque Universal Studios Hollywood. Champiñones para noquear, plantas pirañas escondidas en tuberías, ladrillos llenos de dinero: la atracción reproduce fielmente el mundo del videojuego, casi 40…
Leer másONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»
GINEBRA. La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a favor de la igualdad de género, indicó este jueves ONU Mujeres al subrayar que la escasa participación femenina en el campo digital implica «un costo enorme» para los países. El tema del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, será precisamente “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, con el fin de reconocer a las mujeres, niñas y organizaciones…
Leer másLa fruta del dragón: El superalimento que frena en seco la gripe y el resfriado
MADRID.- Pitahaya o fruta del dragón son los nombres que reciben los frutos de diversas especies del género Hylocereus de la familia Cactaceae. Se trata de una fruta exótica, que tiene un cascarón con espinas y un sabor muy dulce y característico. Las variedades más comunes que se pueden encontrar en el mercado son la pitahaya roja (se llama así pese a que tiene un tono fucsia) de pulpa blanca, roja de pulpa del mismo color y amarilla con la pulpa blanca. Valor nutricional de la fruta del dragón (por 100…
Leer másDos cóndores nacidos en cautiverio en Chile abrigan la esperanza de aumentar su población
TALAGANTE, Chile (AFP).– Alhué y Mailén, dos ejemplares de cóndor andino, nacieron en cautiverio en un centro de rehabilitación cerca de Santiago. La esperanza es que puedan ser liberados y procreen en la cordillera para aumentar la población del ave voladora más grande del mundo. Sus padres son dos parejas de cóndores que viven hace años en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) de la Unión de Ornitólogos de Chile, ubicado en la localidad de Talagante (40km de Santiago. Una instalación para aves que no pueden vivir en libertad…
Leer más