Liberan cientos de crías de tortuga marina en costas del Pacífico mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de crías de tortuga marina fueron liberadas en la playa Puerto Arista, municipio de Tonalá, en el estado mexicano de Chiapas, en el marco de un programa de protección y conservación para este reptil. La liberación de estas tortugas se realiza desde 1991, luego de que un año antes se estableciera el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina en el estado, explicó a EFE Roberto Flores, coordinador del campamento tortuguero en Puerto Arista. “Afortunadamente a lo largo de estos 30 años, hay un aumento de…

Leer más

Meta, matriz de Facebook, se une a ola de Twitter y notificará miles de despidos

NUEVA YORK.- Meta comenzará con despidos a gran escala esta semana, según informó The Wall Street Journal. El medio agrega que el recorte afectará a muchos miles de empleados y está previsto que se anuncie el próximo miércoles. Los responsables de la empresa, que cuenta con más de 87.000 empleados, ya pidieron o a los empleados que cancelen los viajes no esenciales a partir de esta semana. De concretarse, se tratará de la primera reducción de plantilla significativa en los 18 años de historia de la empresa. Y aunque el porcentaje es menor…

Leer más

Grupo Wagner abre centro de tecnología de defensa en San Petersburgo

MOSCÚ.- El Grupo Wagner de Rusia, la milicia privada alguna vez secreta controlada por Yevgeny Prigozhin, abrió un centro de tecnología militar en San Petersburgo, en el último movimiento del aliado de Putin que criticó a los altos mandos de defensa del Kremlin por el conflicto de Ucrania.  La apertura del «Centro Wagner» se considera otro paso de Prigozhin para dar a conocer sus credenciales militares y asumir un papel más público en la configuración de la política de defensa de Rusia.  El ahora empresario, viene siguiendo pasos para reforzar…

Leer más

Paga los impuestos de las alcaldías de El Hatillo y Caroní por Bancamiga en Línea

***Los clientes de Bancamiga pueden cancelar sus impuestos de manera fácil y rápida las 24 horas del día, los 365 días del año…. ESPECIAL.- Bancamiga sigue sumando facilidades para sus clientes. A partir de este martes 1° de noviembre pueden cancelar los impuestos municipales de las alcaldías de El Hatillo, en el estado Miranda, y de Caroní, en el estado Bolívar, a través de Bancamiga en Línea.De esta manera, ambas dependencias se suman a las alcaldías de Baruta y de Sucre, que ya han sido incorporadas al módulo de Organismos…

Leer más

Más de 200 elefantes han muerto en Kenia en nueve meses por la sequía

NAIROBI.- Más de 200 elefantes murieron entre febrero y octubre por la peor sequía en cuatro décadas en Kenia, motor económico de África del Este, declaró el viernes la ministra de Turismo. La crisis afectó a 23 de los 47 condados de Kenia. Unas 4 millones de personas de las 50 millones que viven en el país sufren la hambruna. «La sequía provocó una importante mortalidad de la fauna, principalmente en las especies herbívoras (…) por el agotamiento de los recursos alimentarios y por la escasez de agua», anunció durante una conferencia…

Leer más

OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que dos personas se contagiaron de gripe aviar en septiembre y octubre tras un brote de esta enfermedad en una granja de la provincia española de Guadalajara, lo que supone los primeros casos detectados en España. Hasta ahora sólo se había detectado un caso de esta enfermedad, que puede ser mortal, en el continente europeo (en Reino Unido en 2021), mientras que en todo el mundo desde 2003 se confirmaron 868 contagios en humanos, con 456 muertes. Los dos casos se detectaron en trabajadores de una granja donde se…

Leer más

La Unesco advierte de la desaparición de glaciares Patrimonio de la Humanidad para 2050

GINEBRA.- En un informe publicado por la Unesco se vislumbra un oscuro panorama para los glaciares que son Patrimonio de la Humanidad. La agencia de la ONU advierte que un tercio de ellos podrían llegar a desaparecer en 2050. El calentamiento global podría ser el responsable. En la lista están los famosos glaciares estadounidenses de Yellowstone y Yosemite y el africano Kilimanjaro. Algunos de los glaciares más conocidos del mundo dejarán de existir en 2050, según un informe de la agencia cultural de las Naciones Unidas, Unesco, que advierte que el calentamiento global sería…

Leer más

Estudio sugiere que drogas psicodélicas derivadas de hongos podrían usarse para la depresión

OXFORD,Reino Unido.- La depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la padecen aproximadamente 280 millones de personas. Y si bien existen tratamientos seguros y eficaces contra este y otros problemas de salud mental, muchas personas no son debidamente diagnosticadas y en consecuencia no son tratadas como corresponde. O bien existenobstáculos que dificultan la adherencia a los tratamientos. Se estima que 100 millones de personas en todo el mundo tienen depresión resistente al tratamiento, definida como un trastorno depresivo mayor que no…

Leer más

Microsoft mantendrá servicios tecnológicos con Ucrania en 2023

LISBOA.- El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció este jueves que mantendrá los servicios tecnológicos acordados con el Gobierno ucraniano para afrontar la invasión rusa durante todo 2023, un apoyo que supondrá 100 millones de dólares adicionales a los cerca de 300 millones ya aportados. «Tenemos que mirar hacia delante, no solo el invierno sino 2023. Por eso, anunciamos que Microsoft va a extender en todo 2023 toda nuestra ayuda tecnológica que hemos aportado al Gobierno y a las infraestructuras críticas» iniciada en febrero, informó Smith, quien cifró en 400…

Leer más

El envejecimiento y las superbacterias, retos del futuro en el ámbito de la salud

BARCELONA. – Expertos de distintos ámbitos de la medicina han señalado este jueves que el envejecimiento de la población, las superbacterias o la sistematización de la información médica son algunos de los principales retos del futuro en salud. La directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Maria Blasco; el exdirector general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea Xavier Prats-Monné; el director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, Josep Samitier, y el director del Instituto Nacional de Bioinformática (INB), Alfonso Valencia, han debatido este jueves en…

Leer más