La primera en 85 años: Descubren una nueva especie de reptil en Puerto Rico

SAN JUAN.- Una nueva especie de reptil fue encontrada en Puerto Rico, el primer descubrimiento de este tipo en la isla en más de 85 años, anunció este sábado la bióloga puertorriqueña que lideró la investigación, Alondra M. Díaz Lameiro. Se trata de una salamanquita de monte y mar, también conocida como gecko, media luna o tijo. Esta sería la décima especie de reptil endémica que describen en el archipiélago borincano. Díaz Lameiro, catedrática auxiliar del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…

Leer más

Científicos chinos diseñan roedor con reordenamientos cromosómicos

PEKÍN.- Científicos chinos diseñaron genéticamente un ratón con 19 pares cromosómicos, exactamente un par menos que lo normal en esa especie, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Una parte de estos cambios genéticos pueden ser heredados por la descendencia de los roedores, según un estudio de la revista Science publicado el viernes. El ratón, llamado Xiao Zhu, o «pequeño bambú», fue el primer mamífero del mundo con genes completamente reprogramados, afirmaron los científicos. A través del estudio, el equipo espera revelar más sobre cómo la reorganización de los…

Leer más

Tratado de la ONU para proteger los océanos vuelve a naufragar y tendrá que seguir esperando

NACIONES UNIDAS.- Los océanos tendrán que seguir esperando por un tratado que los proteja, después de que este viernes finalizaran en la ONU dos semanas de negociaciones sin un acuerdo, aunque con la expectativa de que se pueda cerrar por fin próximamente. Ya bien entrada la noche en Nueva York, los negociadores se dieron por vencidos y decidieron que hace falta más tiempo para alcanzar este pacto internacional que viene discutiéndose desde 2018. Por ello, optaron por suspender la quinta y última ronda de negociaciones -que terminaba hoy- y retomarla en…

Leer más

Moderna demanda a Pfizer y BioNtech por violar patente sobre tecnología empleada contra el Covid-19

NUEVA YORK.- La farmacéutica Moderna presentó una denuncia contra las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19. «Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia de covid-19»,…

Leer más

España: Desmanteladas 49 tiendas «online» fraudulentas, con cientos de víctimas

MADRID.- La Policía Nacional ha desmantelado 49 tiendas «online» fraudulentas que estafaron a cientos de personas en toda España por un importe superior al medio millón de euros, en una operación en la que han sido detenidas siete personas en Barcelona y Girona y otras diez están siendo investigadas. Según ha informado este viernes la Policía Nacional, estas 49 tiendas «online» fraudulentas ofertaban y vendía productos a muy bajo precio -por debajo del coste de mercado- que nunca enviaban a los compradores, como todo tipo de electrodomésticos o material informático.…

Leer más

La NASA revela el misterioso sonido de un agujero negro en el espacio

CABO CAÑAVERAL.- Los agujeros negros son uno de los objetos astronómicos que más fascinación despiertan entre los científicos debido a los misterios que todavía ocultan. Hasta hace pocos años no sabíamos cómo se veían y ahora la NASA nos ha dado también una idea de cómo suenan, a pesar de la idea equivocada de que en el espacio no hay sonidos. Un concepto erróneo, explica la NASA, que se origina porque la mayor parte del espacio es un vacío, lo que no permite que las ondas sonoras viajen. Sin embargo, en cúmulo…

Leer más

Adrián González: “Para hacer frente a la desinformación es necesario crear redes”

***El director de la red de Cazadores de Fake News, Adrián González, analizó las diferentes aristas de la desinformación impulsada por la maquinaria de propaganda gubernamental en Venezuela… ESPECIAL.- La estrategia de manipulación, enmarcada en la política de guerrillas comunicacionales de la que forman parte el Ministerio de Comunicación e Información y la llamada tropa digital, se ejecuta diariamente para imponer los temas de debate en la red social Twitter, así lo dio a conocer el ingeniero venezolano Adrián González, director de Cazadores de Fake News, en el foro virtual…

Leer más

Los «viajes» de psilocibina combinados con terapia reducen el consumo de alcohol, según estudio

ATLANTA.- El compuesto psicodélico psilocibina, comúnmente conocido como «hongos» o setas mágicas, puede ayudar a las personas que luchan contra la dependencia del alcohol a controlar mejor su consumo, según un nuevo estudio. En lo que los investigadores denominan el primer ensayo aleatorio publicado para examinar los efectos de la psilocibina en cualquier tipo de adicción, las personas que se sometieron a dos «viajes» de hongos psicodélicos con la ayuda de un psicoterapeuta redujeron «sus días de consumo excesivo de alcohol en un 83% durante ocho meses», dijo el autor…

Leer más

Expertos confirman la primera coinfección por VIH, viruela del mono y covid-19

ROMA.- Médicos e investigadores italianos confirmaron el diagnóstico del único caso documentado hasta la fecha de infección simultánea del virus de la viruela símica y el SARS-CoV-2 (coronavirus causante de la covid-19) en un italiano de 36 años contagiado recientemente con el VIH. El hallazgo fue publicado el pasado viernes 18 de agosto, en Journal of Infection. Historial de las enfermedades En su publicación, el equipo de médicos italianos describe que el paciente estuvo cinco días en España en junio de 2022. Nueve días después de su regreso, presentó un…

Leer más

Seis jóvenes venezolanos estudiarán sus posgrados en Europa a través del programa Erasmus+

CARACAS.- Una nueva cohorte de estudiantes venezolanos está preparando las maletas para incorporarse a sus estudios de posgrado en Europa. Se trata de seis jóvenes de diferentes lugares del país, que fueron seleccionados por el programa de intercambio académico Erasmus+, financiado por la Unión Europea. El jefe de Delegación de la UE en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, tuvo la oportunidad de conversar este miércoles con algunos de los estudiantes y transmitirles sus buenos deseos en esta nueva etapa. También instó a que aprovechen esta oportunidad de crecimiento académico, laboral y personal.…

Leer más