Descubren la proteína responsable de la sensación de frío

Redacción Ciencia.- Investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío, dando respuesta a una de las grandes cuestiones por resolver por la biología sensorial. El hallazgo, recogido este lunes en la revista Nature Neuroscience, podría ayudar a desentrañar cómo se perciben y sufren las bajas temperaturas en invierno, y por qué algunas personas experimentan el frío de forma diferente cuando padecen determinadas enfermedades. En un estudio de 2019, los autores de esta investigación ya identificaron la primera…

Leer más

Los verdaderos efectos del azúcar, a la luz de la evolución

NUEVA YORK.- El azúcar se ha convertido en uno de los principales “villanos” de los tiempos modernos: reducirla al máximo de la alimentación es un objetivo prioritario, mientras no esté presente de forma natural en los alimentos. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo en forma de azucares libres no debe pasar de 10 % de la ingesta calórica diaria total, tanto en adultos como en niños, y además sugiere una reducción por debajo de 5% de la ingesta calórica (unos 25 gramos al día). Consumo de azúcar Estos azúcares libres son los azúcares…

Leer más

Europa no está preparada para afrontar riesgos climáticos, según Agencia de Medio Ambiente

COPENHAGUE.- Las políticas de adaptación adoptadas en Europa son insuficientes para afrontar los riesgos climáticos más acuciantes, que amenazan los ecosistemas, la economía, la sanidad y la alimentación, advirtió este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La AEMA reconoce en un informe publicado hoy los «progresos» considerables hechos en los últimos años por la Unión Europea (UE) y sus estados miembros, pero alerta de que la preparación no es la idónea y que son necesarias medidas «urgentes y contundentes». «Dado que muchas de las medidas aplicadas para mejorar…

Leer más

Papa Francisco incluye al responsable de IA de Google en la Pontificia Academia de Ciencias

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco ha nombrado al responsable de la filial de Inteligencia Artificial (IA) de Google, Demis Hassabis, nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias, confirmó la Santa Sede. Hassabis (Londres, 1976) es cofundador y consejero delegado de Google DepMind y entre los premios logrados en su carrera, como experto en ciencia computacional y neurociencia, además de ajedrecista, consta la Medalla Pío XI de la Pontificia Academia. Esta institución vaticana, fundada en 1936 pero cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, integrada por académicos de…

Leer más

La plantación de coral logra recuperar un arrecife en solo cuatro años

Redacción Ciencia.- La plantación de nuevos corales en arrecifes degradados puede lograr una rápida recuperación de estos ecosistemas: un estudio ha comprobado que los corales restaurados crecen tan rápido como los sanos y cumplen sus mismas funciones tan solo cuatro años después de haber sido colocados. Así lo ha demostrado un experimento llevado a cabo en el arrecife de sur de Sulawesi (Indonesia) que recoge la revista Current Biology y en el que han participado investigadores las universidades británicas de Exeter y Lancaster, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación…

Leer más

El oso andino, un emblema contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en Bolivia

LA PAZ.- El oso andino, el único úrsido suramericano y uno de los mamíferos más grandes en la región, está en riesgo por la caza furtiva y el tráfico ilegal de fauna silvestre en Bolivia, donde seis ejemplares de los también llamados jucumaris, que viven en un centro de custodia, se han convertido en emblemas contra estas amenazas. El ‘tremarctos ornatus’ u oso de anteojos es el único oso suramericano y «es una especie emblemática» que está «altamente amenazada y en mucho riesgo principalmente por la cacería furtiva, por temas…

Leer más

La leche completa en polvo asegura una nutrición adecuada

***Aporta calcio, proteínas y otros nutrientes esenciales, tiene mayor durabilidad que la líquida y permite regular las dosificaciones… ESPECIAL.- La leche es uno de los alimentos más recomendados, debido a su aporte nutricional y beneficios para la salud. Sin embargo, existen algunos mitos y realidades sobre la completa en polvo que confunden a mucha gente. Es importante saber cuáles son para su correcto consumo.Por ejemplo, se dice que aumenta los niveles de colesterol y es menos nutritiva que la fresca. También que no puede ser ingerida por personas intolerantes a…

Leer más

Identifican un circuito cerebral que garantiza que se priorice la respiración al hablar

Redacción Ciencia.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un circuito cerebral que controla la vocalización y garantiza que sólo se hable al espirar y se deje de hablar al inspirar. El circuito, que se ha comprobado en modelos de ratón, controla dos acciones necesarias para la vocalización: el estrechamiento de la laringe y la exhalación de aire de los pulmones. Los investigadores también constataron que este circuito de vocalización está bajo el mando de una región del tronco encefálico que regula el ritmo respiratorio, lo que garantiza que la…

Leer más

Sectores cosmético y de suplementos dietéticos amenazan a tiburones y peces raya

TORONTO.- Una de cada siete especies de tiburones y peces raya de grandes profundidades está en peligro de extinción debido a la sobrepesca para satisfacer la demanda de la industria cosmética y de suplementos dietéticos, según reveló este jueves un informe publicado en la revista Science. El estudio, realizado por un grupo de científicos de Nueva Zelanda y Canadá, señala que los tiburones y peces raya que viven a más de 200 metros de profundidad están siendo atrapados de forma accidental por pesqueros que buscan otras especies. Pero la elevada…

Leer más

Apple lanza un nuevo sistema operativo de iPhone para adaptarse a la regulación de la UE

NUEVA YORK- La última actualización del sistema operativo de iPhone, iOS 17.4, cuenta con cambios importantes en App Store y los pagos para la plataforma iPhone en Europa, modificaciones que Apple ha realizado para cumplir las nuevas regulaciones de la Unión Europea (UE). La entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) por parte de la UE tiene como objetivo hacer que la economía digital sea más justa eliminando las ventajas injustas que los gigantes tecnológicos tienen sobre las empresas y los usuarios finales. iOS 17.4, que se…

Leer más