MADRID.- La Pandera parecía un día ideal para calibrar cómo llegan los favoritos a la cita clave de Sierra Nevada. La idea era comprobar si Remco Evenepoel iba a seguir en plan dominador, si Primoz Roglic recortaba posiciones pensando en la remontada durante la última semana o si Enric Mas y los ‘niños’ españoles están en ‘modo guerreros’ mirando sin miedo a la general.
También era un día especial para Alejandro Valverde, que fue homenajeado en la salida junto a Vincenzo Nibali. Los dos veteranos cuelgan la bici este curso. El murciano, además, sabe lo que es ganar en La Sierra de la Pandera. Lo consiguió hace ¡19 años! ‘El Bala’ tenía 23 y acabó tercero en la clasificación general, el primero de sus siete podios en la gran ronda española. Este sábado no estuvo en la pomada por la victoria, pero aún le restan 7 jornadas para intentarlo.
Champoussin, Lutsenko, Luisle, Armirail, Carapaz, Conca, Brenner, Elissonde, Pedersen y García Pierna fueron los hombres que formaron la fuga del día. Se plantaron en los últimos 30 kilómetros de etapa con más de 4′ sobre el pelotón, lo que presagiar que el triunfo estaba en la escapada. Entre medias abandonó O’Brien.
Una subida a todo gas
A medida que se aproximaban al puerto final (8,4 km al 7,8 % de desnivel), el ritmo se aceleró de forma notable. Quick-Step encendía la mecha, lo que hacia presagiar que el líder Evenepoel quería fiesta. En el ranking de kilómetros duros, como recordaba el experto @39x28web en altimetrías en redes, el de la Pandera, con un 13,4% estaría en tercer lugar, tras Praeres y Sierra Nevada (13,5%).
Este domingo, a todo trapo: Etapa 15: Martos-Sierra Nevada (148, 1 km)
La uelta España regresa al alto Hoya de la Mora, en Sierra Nevada. En 2017, Supermán López se hizo con el triunfo de etapa allí. Será el final de una etapa infernal que presentará más de 4000 metros de desnivel con un final explosivo: Alto del Purche de primera (12 km al 6,5%) y a la Hoya de la Mora de categoría especial (22 km al 6%).
marca.com/