Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- El presidente municipal de Primero Justicia en Papelón, Carlos Alejandro Oraá, calificó de lamentable la grave crisis en materia de salud que atraviesa el municipio, situación que se agudiza por las disputas entre el alcalde y los concejales pese a militar todis ellos en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
“Los ambulatorios están gravemente afectados ya que no cuentan con insumos médicos, no se cuenta con colchonetas, ventiladores y mucho menos gasoil para la planta eléctrica del principal centro asistencial de la capital del municipio. Este es el reflejo de lo que se vive en los caseríos que es aún peor porque ni siquiera hay personal médico”, indicó.
En ese sentido, el dirigente municipal de la tolda aurinegra, denunció que debido a que la farmacia comunitaria no ha sido puesta en funcionamiento, existe el riesgo que un lote de medicamentos, entregados el pasado mes de junio, se pierda. “Tuvimos conocimiento por parte del director de la Asic, David Caramazana, que el ambulatorio mismo o Salud Municipal no están autorizados para hacer uso de estas medicinas ya que son de la farmacia comunitaria, instancia ésta que no tiene sede, ni personal en el municipio y carece de código para el despacho”, manifestó.
-Es lamentable que esto esté ocurriendo en un municipio con una grave crisis de salud, mientras familias papelonenses, que necesitan de medicinas, no puedan hacer uso de las mismas porque no hay nadie autorizado para prescribirlas. Llama poderosamente la atención que todo esto sea producto de la disputa que hay entre los dos bandos en la alcaldía, tanto la Cámara Municipal como el actual burgomaestre, Francisco Ippolito, quienes a ser afectos de la revolución no están trabajando de la mano, agregó.
Oraá señaló que es lamentable que ese lote de medicinas se vaya a vencer por rencillas políticas, afectando a todo un municipio, cuyos ciudadanos deben batallar con problemas en cuanto a servicios públicos, como electricidad y aseo urbano, entre otros.