WASHINGTON.- .- El republicano Kevin McCarthy fue elegido finalmente este sábado presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos tras 15 votaciones, después de convencer a un número suficiente de congresistas ultras de su propio partido que se negaban a apoyarlo.
La abstención de seis republicanos rebeldes abrió el camino poco después de la medianoche a la elección de McCarthy como presidente de la cámara con 216 votos, tras cuatro extenuantes jornadas que llegan a su punto final con esta victoria que pone fin al caos vivido en el Congreso estadounidense.
Al igual que en la votación previa y a diferencia de las trece primeras, los republicanos radicales no presentaron ningún candidato alternativo a McCarthy, quien se batió en esta última ronda con el líder de los demócratas en la cámara, Hakeem Jeffries, que recibió 212 votos al igual que en las rondas previas.
En esta votación definitiva, seis republicanos ultras optaron por la abstención, lo que abrió el camino a la elección de McCarthy, al reducirse el número de votos que necesitaba para ser elegido.
*McCarthy abre la 118 legislatura del Congreso de EEUU con un desafío a los demócratas
Tras su elección, Kevin McCarthy se mostró desafiante ante los demócratas y el mandatario del país, Joe Biden, en su discurso de apertura de la 118 legislatura del Congreso.
McCarthy comenzó bromeando con un irónico «esto ha sido fácil, ¿eh?», en referencia a lo arduo de su elección, y acto seguido advirtió de que «ya es hora» de supervisar y proporcionar «un equilibrio» a las políticas de Biden, que minutos antes le había tendido la mano para colaborar en un comunicado
«No hay nada más importante que hacer posible que las familias estadounidenses vivan y gocen de las vidas que se merecen, y por eso nos comprometemos a detener el gasto inútil de Washington para bajar el precio de la comida, la gasolina, la vivienda y parar el aumento de la deuda nacional», enumeró.
Adelantó que una de sus prioridades será la inmigración y que tiene intención de aprobar iniciativas legislativas para abordar retos urgentes como «la frontera sur abierta», las políticas energéticas o «el adoctrinamiento progre en los colegios».
Anticipó que una de las primeras audiencias legislativas que organizará será sobre la situación fronteriza: «Debemos asegurar la frontera, se acabó hacer caso omiso de una crisis de seguridad y soberanía».
Asimismo, McCarthy dijo que tratarán en la cámara dos «desafíos a largo plazo»: la deuda y «el ascenso del Partido Comunista Chino».
Los legisladores, incluido el propio McCarthy, juraron sus cargos la noche del viernes después de días de caos político, aunque no aprobaron las reglas que regirán el funcionamiento de la Cámara Baja ya que decidieron suspender la sesión hasta el lunes a las 17.00 hora local (22.00 GMT). /EFE

