Falleció a los 96 años Ethel Kennedy, viuda de Robert F. Kennedy

WASHINGTON.- Ethel Kennedy, viuda de Robert F. Kennedy, falleció, según anunció su familia el jueves. Tenía 96 años.

El exrepresentante de Massachusetts Joe Kennedy III anunció la noticia del fallecimiento de su abuela en X. Ethel Kennedy había sido hospitalizada tras sufrir un derrame cerebral la semana pasada.

“Junto con una vida de trabajo dedicada a la justicia social y los derechos humanos, nuestra madre deja atrás nueve hijos, 34 nietos y 24 bisnietos, junto con numerosos sobrinos y sobrinas, todos los cuales la aman profundamente”, escribió el excongresista en una publicación. “Era una católica devota y comulgante diaria, y nos consuela saber que se ha reunido con el amor de su vida, nuestro padre, Robert F. Kennedy; sus hijos David y Michael; su nuera Mary; sus nietas Maeve y Saoirse; y sus bisnietos Gideon y Josie”.

Al casarse con uno de los miembros de una de las familias políticas más influyentes de Estados Unidos, Kennedy apoyó a su esposo durante su exitosa campaña al Senado y más tarde durante su candidatura presidencial de 1968, que terminó con su asesinato meses después de iniciada la campaña.

Su esposo fue trágicamente asesinado a tiros en un hotel de Los Ángeles justo después de ganar las primarias demócratas de California. El ataque, que ocurrió cinco años después de que el hermano de Robert F. Kennedy, el expresidente John F. Kennedy, fuera asesinado, dejó a otras cinco personas heridas y sacudió a una nación que ya había sido estremecida por múltiples asesinatos. El referente de los derechos civiles Martin Luther King Jr. también había sido asesinado aproximadamente dos meses antes. Fotografías del tiroteo muestran a Ethel Kennedy inclinada sobre su esposo con las manos sobre su pecho mientras él sangraba en el suelo. Estaba embarazada de tres meses de su hija menor, Rory, en ese momento.

En las décadas posteriores a la muerte de su esposo, Ethel Kennedy emergió como activista ambiental y de derechos humanos por derecho propio, fundando la organización sin fines de lucro Robert F. Kennedy Human Rights para defender las causas que su difunto esposo promovía.

Su activismo la llevó por todo el país y el mundo, desde marchar con César Chávez en apoyo del movimiento de Trabajadores Agrícolas hasta confrontar al dictador keniano Daniel Arap Moi con su hija Kerry a su lado en 1989. Recibió el honor civil más alto del país, la Medalla Presidencial de la Libertad, de manos del presidente Barack Obama en 2014. Su activismo continuó hasta las últimas décadas de su vida. En 2018, Kennedy participó de una huelga de hambre para protestar contra la separación de familias en la frontera entre EE.UU. y México por parte de la administración Trump de entonces. /CNN

Entradas relacionadas