Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Malestares estomacales, lesiones de piel y afecciones respiratorias son algunas de las consecuencias de la contaminación ambiental generada por el desbordamiento de las aguas servidas en la urbanización El Pilar, en la ciudad de Araure, afectando con ello a alumnos de dos instituciones educativas además de centenares de familias del conjunto residencial.
A través de videos difundidos en las redes sociales, vecinos del urbanismo dejaron testimonio de la grave situación que viven con los ríos de aguas residuales que corren libremente por las calles, perjudicando a centros educativos como el Grupo Escolar Araure y el Alejandro Humbolt, así como las instalaciones del Cicpc y gran parte del urbanismo.
Explicaron que este problema data de hace unos diez años debido a varios tramos caídos de tuberías y aunque la Alcaldía de Araure acometió algunas reparaciones en el año 2021 apenas se atendieron 197 metros en las calles Los Chaguaramos, Los Eucaliptos y el inicio de la calle B y se paralizaron los trabajos sin explicación alguna.
Indicaron que las obstrucciones se extienden 800 metros en Los Chaguaramos, 130 metros en la calle B, 130 metros en Los Samanes, 160 metros en Los Cedros, 90 metros en Los Robles y 80 metros en Los Apamates.
Denunciaron que debido a la exposición a cielo abierto de las cloacas y la proliferación de plagas también se han registrado once casos de dengue, de allí que exhortaron a la Alcaldía de Araure, Hidrosportuguesa y la Gobernación de Portuguesa a atender este preocupante caso antes que se convierta en una epidemia.