El mandatario brasileño culminó visita a Beijing: ‘Lula’ y Xi abogan por una salida dialogada del conflicto en Ucrania

BEIJING.- La visita del presidente brasileño, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, al gigante asiático culminó este viernes con una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, y otros funcionarios de alto nivel en Beijing. ‘Lula’ fue recibido con honores en el Gran Palacio del Pueblo para desarrollar la reunión que duró aproximadamente 50 minutos.

«Tenemos intereses comunes y China va a dar prioridad a nuestras relaciones amistosas. Esta es una relación que beneficiará a ambos y la apertura de China traerá oportunidades para todos», declaró el presidente chino para dar comienzo a la reunión con ‘Lula’.

Entre los temas en la agenda de la reunión de jefes de Estado estuvo el cambio climático, las relaciones económicas entre ambas naciones, la guerra en Ucrania y la creación de un mundo multipolar alejado de sanciones y decisiones unilaterales.

«Tenemos una relación extraordinaria con China, una relación que cada día se agudiza y fortalece más», expresó el mandatario brasileño durante la reunión.

Además, agregó que «nadie prohibirá a Brasil que mejore su relación» el gigante asiático.

‘Lula’ y Xi también acordaron que, la negociación y el diálogo es «la única forma viable» de conseguir la paz en la guerra de Ucrania.

Además, se unieron en un llamado a otros países para que desempeñen un papel constructivo en la promoción de un acuerdo político entre Ucrania y Rusia.

En una declaración conjunta posterior a su reunión, ambos presidentes reafirmaron el compromiso de sus países con la protección al medio ambiente y urgieron a las naciones más desarrolladas para respetar los acuerdos ambientales incluidos en los tratados internacionales vigentes.

La gira de Lula a territorio chino finaliza después de dos días en donde el mandatario visitó Shanghái y Beijing. Está previsto que el presidente visite Emiratos Árabes Unidos tras su jornada en China.

Investidura de Dilma Rousseff como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo

En su primer día de visita, Lula asistió a la ceremonia de inauguración de la nueva presidenta del organismo financiero creado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, conocidos en su conjunto como BRICS.

La expresidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue la elegida para presidir el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). Una institución originada por la iniciativa BRICS como una alternativa a los mecanismos financieros internacionales occidentales.

Durante la ceremonia, el presidente elogió el potencial del mecanismo y declaró, haciendo referencia al NBD, que: «Libera a los países emergentes de la sumisión a las instituciones financieras tradicionales, que quieren gobernarnos». Además, criticó el uso del dólar como moneda global, apelando al aumento en el uso de monedas nacionales.

«Necesitamos una moneda que dé más tranquilidad a los países, porque hoy un país necesita correr detrás del dólar para poder exportar, cuando podría exportar en su propia moneda,», fueron las palabras que utilizó el mandatario para lanzar su crítica hacia el sistema de transacciones mundiales en la actualidad.

La visita del presidente brasileño a China representa una ruptura en la doctrina de política exterior que Brasil tuvo durante el periodo presidencial de Jair Bolsonaro. Una etapa en donde las relaciones diplomáticas entre ambos países se complicaron y las inversiones chinas en el país sudamericano cayeron.

Reuters/ EFE/

Entradas relacionadas