WASHINGTON.- Un funcionario del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) reveló a la agencia EFE que Juan González, asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, será una de las tres personas que encabezarán la delegación de ese país para asistir a la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebrará en Colombia el martes 25 de abril; confirmación que haría luego el mismo asesor de origen colombiano a la cadena NTN24.
Junto a González, estarán el senador y asesor presidencial especial para las Américas Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, dijo la fuente consultada por la agencia española el jueves 20 de abril.
Con esto se ratifica lo dicho por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en días pasados de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, no estará presente en ese encuentro.
Los principales altos funcionarios de EEUU que encabezan la delegación de su país que viajará a Colombia se conocen luego de la reunión sostenida entre el presidente Joe Biden y su par colombiano, Gustavo Petro, quien a su salida del encuentro confirmó que cancilleres de al menos 20 países irán a dicha conferencia.
La conferencia sobre Venezuela intentará buscar formas para reactivar el diálogo entre el chavismo y la oposición, estancado desde noviembre, y sobre la mesa estarán las sanciones estadounidenses al país.
Durante su reunión con Biden, Petro planteó una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en el país.
El Gobierno de Biden se ha mostrado abierto a levantar sanciones a Venezuela, pero solo si se dan pasos concretos para elecciones libres y justas, se fortalece la defensa a los derechos humanos y se ataja la corrupción, según lo que dijo el portavoz John Kirby también el 20 de abril.
“Durante mucho tiempo hemos dejado claro que revisaríamos nuestras políticas de sanciones en respuesta a los pasos constructivos del régimen de Maduro, y si las partes venezolanas pueden lograr un progreso significativo en el regreso a una democracia en el país”, detalló.
En una entrevista en el canal NTN24, González matizó los pasos concretos que el Gobierno estadounidense espera de Caracas como paso previo al levantamiento de sanciones, que incluyen la definición de un calendario electoral, un registro de votantes, la validación de los partidos políticos y el envío de una misión de observación electoral respetada.
«Hemos desmantelado una política fracasada de la administración Trump de tratar de imponer un cambio de régimen a través de sanciones», destacó González.
Reveló también que entre Petro y Biden «hubo mucha afinidad» y que conversaron varios temas como cambio climático, lucha antidrogas, migración, crisis en Venezuela, entre otros.
EFE/

