Ediles desaprueban memoria y cuenta del ejercicio fiscal de 2022 de la alcaldesa de Santa Rosalía

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Con los votos a favor de los concejales Sucre Matute, Dednin Jiménez, Marcy Tobozo y Edismar García, en sesión de este martes 18 de julio, fue improbada la Memoria y Cuenta de la alcaldesa del Municipio Santa Rosalía, Yaneth López , ante las presuntas inconsistencias financieras detectadas durante el ejercicio fiscal de 2022.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas por la presidenta de la Comisión de Contraloría y Hacienda Municipal y Asuntos Tributarios, Edismar García, tras el «estudio, revisión y análisis del informe de gestión de la alcaldesa Yaneth López, en ejercicio de la atribuciones contenidas en los artículos 95, numeral 20 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en concordancia con los artículos 3 y 7 del Reglamento de Interior y Debates de este Concejo Municipal, luego del análisis minucioso del Informe de Gestión, se determinó la falta de cumplimiento a la normativa legal y administrativa».

Argumentando que cumpliendo el mandato del pueblo de Santa Rosalía que los eligió, la edil señaló que están obligados a «realizar todas las diligencias que sean necesarias para que la gestión actual fortalezca la capacidad del Municipio, para ejecutar de forma transparente y eficaz el manejo de los recursos públicos, sean estos provenientes del Ejecutivo Nacional, recursos propios o recursos extraordinarios, y en tal sentido debemos velar porque el Tesoro Municipal sea manejado conforme a los principios de transparencia, eficacia, economía y participación ciudadana en la función contralora, para hacer la gestión eficiente y eficaz en beneficio de los ciudadanos».

-Ha resultado muy complicado para esta Comisión de Contraloría, Hacienda y Asuntos Tributarios realizar el análisis del informe de gestión, por cuanto para emitir aprobación o negarla es necesario poder contrastar cada una de las operaciones con sus soportes, lo cual sería un indicativo que la administración se lleva adelante con orden y disciplina administrativa, tarea esta que resultó infructuosa, en virtud de la negativa tácita de los órganos de la administración que deben suministrar la información a la Cámara Municipal para verificar la legalidad, exactitud y transparencia de las operaciones realizadas para la ejecución de obras y en general para el correcto manejo de los recursos, no solo de las obras sino del desarrollo de las actividades en general, explicó.

Los concejales consideran que no pueden emitir un pronunciamiento favorable de aprobación, toda vez que «paradójicamente, ha sido el órgano que presenta el informe, el que impide que el mismo sea verificado por quienes están facultados para hacerlo conforme a las Leyes y Reglamentos de la República».

En vista que no fue posible verificar los soportes que deben sustentar la gestión de la alcaldesa en el período pasado, para constatar que los recursos del presupuesto asignados al ejercicio fiscal 2022 se utilizaron conforme a lo establecido en la normativa legal vigente se acordó pedir al contralor municipal, Yonathan Pérez, inicie la respectiva investigación de la actuación fiscal municipal correspondiente al ejercicio 2022.

«Del mismo modo, instamos a la Unidad de Auditoria Interna de la Alcaldía del Municipio Santa Rosalía, para que inicie las respectivas actuaciones fiscales en las dependencias administrativas del ayuntamiento con la finalidad de verificar que todos y cada uno de los procesos administrativos y financieros se hayan llevado a cabo con apego a la normativa vigente y a los Manuales de Procedimiento que deben existir como guía para el desarrollo de las funciones de cada unidad administrativa, ello con el fin de elevar la eficiencia y eficacia de todas y cada una de las operaciones y el resguardo de los bienes que constituyen el Tesoro Municipal», indicó García.

Asimismo se propone al pleno de la Cámara Municipal «la extensión del período de vigencia, con la finalidad de continuar investigando todo lo relativo a la administración de los recursos y poder así presentar, tanto al pleno como a los ciudadanos, un informe real de la inversión de los recursos».

Nos reservamos -agregó la edil- el derecho de ejercer las respetivas acciones penales, civiles y administrativas si en el curso de las investigaciones, que seguirán adelantándose, surgieran hechos que puedan ser considerados como punibles y lesionen el patrimonio municipal.

Entradas relacionadas