Rafael Narváez: El nuevo CNE está obligado a recuperar la confianza del elector, poniendo freno al Plan República y al ventajismo del Gobierno

Miguel Enrique Villavicencio.- El doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos en el país, expresó que el nuevo Consejo Nacional Electoral está obligado a garantizar los derechos políticos de los electores, y además debe exigirle al Plan República a no convertirse en un obstáculo durante los procesos de votación.

Advirtió que en las manos de los nuevos rectores del CNE descansa la paz de la República, por lo que están obligados a generar confianza en los electores a la hora de ejercer el voto.

Narváez exigió al nuevo CNE recuperar su autonomía e independencia, así como también dar fiel cumplimiento a las atribuciones establecidas en la Constitución nacional.

-Su primera misión es recuperar la confianza de los electores, que se les permita ejercer el voto directo y secreto sin barreras. Igualmente debe abrir el registro electoral para que los nuevos votantes puedan inscribirse sin retraso alguno. También debe ponerle fin a la migración de electores a otros centros de votación sin ningún tipo de justificación y con el desconocimiento de los mismos ciudadanos, dijo.

«Es necesario que inmediatamente le ponga un freno al ventajismo del partido de Gobierno, dado que en todos los procesos electorales se manifiesta gracias a la «inobservancia» del mismo ente comicial», resaltó.

Más adelante, Narváez repitió que el CNE tiene que ejercer su autonomía e independencia y ponerle un «freno» a las actuaciones desmedidas del Plan República.

-El Plan República siempre ha sido un obstáculo para los electores a la hora de ejercer el voto, invadiendo espacios dentro de las salas de votación sin tener la facultad y competencia constitucionalmente. Así mismo, la FANB usa toda su logística para trasladar electores afectos al oficialismo hacia los centros electorales – denunció.

El jurista considera que si el CNE no corrige esta serie de irregularidades de gestiones anteriores, pues entonces este organismo sería más de lo mismo.

-Los nuevos rectores del CNE deben tener presente que los derechos políticos son también derechos humanos, por lo que están obligados a garantizarlos, protegerlos y respetarlos tal como lo establece nuestra Constitución nacional. Les recuerdo que la soberanía popular reside en el voto, así que no lo vulneren – remató diciendo.

Entradas relacionadas