Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con 27 ponencias enmarcadas en las Jornadas Técnicas “Williams Gerardo Contreras Duque” y la exposición comercial de productos y servicios de más de 40 empresas aliadas se lleva a cabo, en el Centro Social Luso Venezolano, la programación del 25° aniversario de la Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación (Fundacaña), cuya clausura está prevista para este viernes 8 de septiembre.
En el marco del evento, la presidenta de Fundacaña, Guiomar Bereciartu, señaló que estas jornadas, enfocadas en el principio de sustentabilidad, buscan “la interacción equilibrada del ser humano con su responsabilidad social en torno a la rentabilidad del rubro y el impacto al ambiente”, de allí que se organizaron 27 ponencias, 16 dedicadas al campo, tres orientadas a la fábrica de azúcar, tres al área administrativa y manejo de los centrales, así como dos conferencias internacionales y dos nacionales”.
Destacó que el trabajo conjunto de las sociedades de cañicultores Socaragua, Socatol, Socatorres y Socaportuguesa, junto a Dusa, permitió la celebración aniversaria con el apoyo de las más de 48 empresas proveedoras de insumos y de servicios para el agro venezolano que participaron en la expocomercial.
A la par de las jornadas técnicas, Fundacaña hizo entrega de reconocimientos a todas las “personas visionarias” que ayudaron en la creación de esta institución, al igual que agradeció el empuje y apoyo de los centrales azucareros y las sociedades de productores a lo largo de estos 25 años de trayectoria.
Para la jornada de clausura, prevista para este viernes 8 de septiembre, se tiene programada la ponencia del presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, con la conferencia “Retos, desafíos y demandas de la agricultura de cara al 2030”; Juan Pablo Carranza de Colinagro-Colombia con el tema “Estimulantes de crecimiento y concentradores de azúcar”; Bernardo Soscum del Cepsa con “Uso de la biotecnología para la obtención de semilla de calidad y su influencia sobre la productividad en la caña de azúcar”; José Ricardo Álvarez de Fesoca con “El plan de desarrollo rural integral: una esperanza activa”, culminando con la intervención de la gerente general de Fundacaña, Mardily Rojas, con el cierre del evento.