GAZA.- Aviones de combate israelíes han estado atacando a lo largo de Gaza, de cara a la anunciada ofensiva terrestre que da sus primeros pasos y mientras la cifra de palestinos muertos asciende a más de 5.000 desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
Entre la noche del domingo y la madrugada del lunes 23 de octubre, el enclave afrontó una de las jornadas más mortíferas a causa de bombardeos israelíes, que dejan otros 400 palestinos muertos, según aseguró el grupo islamista.
Los temores de una posible extensión del conflicto aumentan a medida que el Ejército israelí también ataca lo que describe como objetivos en la ocupada Cisjordania, Siria y el Líbano e intercambia disparos con el grupo chiita libanés Hezbolá.
Tras la mediación de Estados Unidos y la ONU, el lunes arribó al territorio gazatí el tercer convoy de camiones con alimentos y otros insumos básicos de supervivencia, pero después de 17 días de bloqueo total, la cantidad de ayuda requerida con urgencia es mayor.
«Todos los países tienen derecho a defenderse», dice el canciller chino a su homólogo israelí
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, dijo el lunes a su homólogo israelí, Eli Cohen, en una primera llamada entre los dos altos diplomáticos desde que estalló la más cruda y reciente etapa del conflicto entre Israel y Hamás, que «todos los países tienen el derecho a defenderse»
La declaración fue publicada por el Ministerio chino de Asuntos Extranjeros en un comunicado, que instaba al Estado de Israel a respetar «el derecho humanitario internacional y proteger la seguridad de los civiles»
Las mujeres liberadas por Hamás son transportadas a Tel Aviv
Un helicóptero militar israelí aterrizó en Tel Aviv en las primeras horas del martes 24 de octubre (hora local), transportando a dos mujeres israelíes que fueron liberadas por Hamas el lunes 23 de octubre por la noche.
Un vídeo de la agencia británica Reuters muestra un helicóptero aterrizando en la azotea del hospital Ichilov, con soldados llevando a las mujeres en camillas al centro médico.
La oficina del primer ministro israelí emitió un comunicado confirmando que las mujeres, a quienes identificó como Nurit Cooper, de 79 años, y Yocheved Lifshitz, de 85, son custodiadas por el Ejército israelí. (Reuters)
Dos mujeres israelíes liberadas por Hamás
Nurit Cooper y Yocheved Lifshitz subieron este lunes a un vehículo de la Media Luna Roja, en una zona desconocida en Gaza.
El grupo islamista Hamás decidió liberarlas por razones humanitarias y por su estado de salud. Las dos mujeres, de edad avanzada, eran parte de las más de 200 personas que aún permanecen como rehenes de Hamás.
«Estamos muy emocionados y felices por el anuncio formal de que mi abuela, Yocheved Lifshitz, y Nurit Cooper, ambas del kibutz Nir Oz, regresarán con nosotros”, dijo Daniel Lifshitz, nieto de Lifshitz, quien espera que la liberación de su abuela sea la puerta para la salida del resto de rehenes.
En el vehículo, cruzaron el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto. “Ahora se supone que debe cruzar hacia nosotros, hacia el lado israelí», agregó Daniel Lifshitz.
Es la segunda vez que Hamás libera a rehenes tomados en su ataque a Israel el 7 de octubre. Una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas el viernes pasado.
Reuters/ AP/

