Con entusiasmo miles de ciudadanos acudieron a votar en Portuguesa con la esperanza de un cambio en 2024

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Ni el inclemente sol o la torrencial lluvia de este domingo 22 de octubre disminuyó el entusiasmo reinante en los miles de ciudadanos, que cívicamente acudieron a las distintas locaciones dispuestas en los municipios Páez y Araure, y Portuguesa toda, para ejercer su derecho al voto en la escogencia del abanderado o abanderada de la oposición a la elección presidencial de 2024.

La masiva concurrencia de electores, independientemente de la avanzada edad o limitación física, fue la premisa que marcó esta democrática jornada, desde que abrieron los centros a las 8:00 de la mañana. Voluntarios, miembros de mesas, testigos y movilizadores desarrollaron una ardua labor para garantizar el normal desenvolvimiento de estos comicios.

A pesar de que el acto de votación manual no tomaba más allá de dos minutos, cientos de ciudadanos permanecieron por varias horas en cola debido a la alta afluencia de personas, tal como se evidenció en el recorrido por residencias o establecimientos habilitados para la ocasión como en la urbanización Villas del Pilar, casco central de Araure, calle 6 de Araure, barrio La Romana, Federación Venezolana de Maestros, Barrio Bolívar y Campo Lindo entre los 27 centros o locaciones nucleadas en los municipios Páez y Araure.

El único incidente durante este proceso, que impidió la participación a muchos electores, fue que en algunos centros las boletas electorales no fueron suficientes ya que el número de votantes superó las expectativas trazadas por los organizadores, de acuerdo con lo señalado por la vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria, María de los Ángeles de Mejías.

*Desde las seis de la mañana

La motivación a participar llevó a que la cola de electores en Villas del Pilar se iniciara desde las seis de la mañana a pesar que el proceso estaba pautado para comenzar a las 8:00 a.m., según lo señalado por Héctor Carvajal, voluntario de dicho centro, quien denunció además la presencia de supuestos funcionarios de seguridad que, vestidos de civil y en moto, estuvieron haciendo videos y fotos de la actividad

En su recorrido por la calle 6 de Araure, Pablo Rangel, miembro de la Junta Regional de Primaria, saludó la asistencia de la ciudadanía, “demostrando que está entusiasmada en la elección de un candidato único para enfrentar a quienes destruyeron el país a lo largo de estos 23 años,. La Venezuela honesta se cansó de los atropellos del Gobierno nacional e hizo que la gente despertara y hoy está aquí, hoy estamos rescatando el país”.

*Dios con nosotros

Fuaz Kassem, dirigente gremial y agrícola de la región, destacó al momento de sufragar, que el compromiso de los venezolanos con el país y con la familia y la respuesta dada este domingo “deja en evidencia que sigue luchando y aspirando a la recuperación social, económica y política del país. Cumpliendo con las primarias venimos a poner nuestro voto al servicio del país, Dios está con nosotros y lo vamos a lograr”.

*Colas y colas

“Así estemos diez horas en cola vamos a votar”, fue una de las expresiones que se escucharon entre las largas colas que habían en la locación correspondiente al barrio La Romana, en las que se encontraba el ciudadano Jorge Goyo. Lejos del cansancio de permanecer de pie, sostuvo que había que disfrutar de la experiencia ya que lo que se buscaba era “recuperar la democracia, el regreso de nuestros hijos o que no se nos vayan, todos estamos disfrutando un domingo diferente, hay que votar para dar nuestra opinión y poder hablar más adelante”.

Por su parte, Luis Calles, manifestó que la masiva asistencia evidenció las ganas que tiene la ciudadanía de “querer cambiar las cosas en Venezuela para un país mejor, esto es una demostración de que cuando el pueblo quiere, puede. Sin obligar a nadie, preguntando aquí y allá para llegar a los centros, la gente acudió en busca de abrir el camino al cambio”.

*Los centros más grandes

Lourdes de Arienma, coordinadora del Centro Cultural y Artesanal Casa Vieja, que agrupó a siete centro de votación con casi 20 mil electores del centro de Acarigua, aseguró que las dos mesas que funcionaron contaron un una gran aglomeración “de gente esperanzada, con mucha ilusión y con mucha disciplina ejerciendo su derecho al voto”.

Francisco Lugo, coordinador de la locación ubicada en Barrio Bolívar, comentó que en la misma convergieron nueve centros de votación, entre ellos Ana Susana de Oussett, Miguel Otero Silva, Jardín de Infancia Venezuela y la jornada transcurrió de manera cívica. “Hay mucha gente de la tercera edad, pocos jóvenes, la gente impaciente por ejercer su derecho, sin embargo, se ha impuesto la calma y no se han presentado incidentes”, dijo.

Pasadas las 6 de la tarde, varios centros de votación permanecían abiertos, como el del Colegio de Profesores en la urbanización Baraure, y con extensas colas de personas deseosas de ejercer su derecho al sufragio.

Entradas relacionadas