«Vayan a lavarse ese paltó»: Cabello desestima plazo de EEUU para habilitar a MCM y liberar a presos políticos

CARACAS.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desestimó este lunes que la Administración de Joe Biden haya puesto el 30 de noviembre como fecha límite para que el Gobierno de Nicolás Maduro libere presos políticos y suspenda la inhabilitación a María Corina Machado.

Así lo declaró en rueda de prensa del partido rojo.

«El 30 de noviembre termina el plazo para liberar a presos políticos…Yo le voy a decir algo, yo no sé cómo se traduce eso, ni en lenguaje de señas ni en inglés, pero que vayan a lavarse ese paltó», expresó.

Al tiempo que los catalogó como irrespetuosos y arrogantes.«Creen que a estas alturas nos van a asustar con este tipo de amenazas, además con amenazas que en los acuerdos firmados -en Barbados- no están por ningún lado, que son normas sobrevenidas como dicen los abogados, o antojos de algunos sectores»,.

Cabello afirmó que los funcionarios que han pedido acciones por parte de Maduro, para mantener el alivio de sanciones «responden a las órdenes de sus lobistas, todo eso tiene precio».

«Que aprovechen entonces con lo que le estén pagando, se lavan el palto bien lavado, no nos importa absolutamente nada lo que ellos piensen. A este país no lo detendrá sanciones, amenazas, bloqueo de ningún tipo. Seguiremos adelante».

«EEUU espera en noviembre rehabilitación de candidatos»

El encargado de Negocios de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, reiteró el jueves pasado que la Administración de Joe Biden, está esperando que Nicolás Maduro cumpla con los acuerdos firmados en Barbados y antes de que empiece el mes de diciembre, sean habilitados los candidatos presidenciales, entre los que destaca María Corina Machado.

En entrevista concedida a Vladimir Villegas, afirmó que Estados Unidos sigue «peleando» porque los venezolanos puedan esciger su presidente en 2024, bajo condiciones democráticas.

Por lo que recordó el gran esfuerzo que ha hecho la Delegación de la Negociación de la Plataforma Unitaria y los países aliados, que lograron firmar el pasado 17 de octubre los mencionados acuerdos.

«Ahora estamos más en un esfuerzo máximo, en vez de presión máxima. Vamos peleando por la oportunidad de que los venezolanos puedan escoger a su propio presidente bajo condiciones democráticas».

Respecto a si es posible que Estados Unidos retire la orden de captura y recompensa que pesa sobre Maduro, Palmieri expuso que es muy temprano para discutirlo.

«Estamos apenas en noviembre, a menos de un mes del Acuerdo de Barbados. Es importante porque todo está enfocado en ese camino y en cómo podemos avanzar hacia elecciones en los términos de ese acuerdo. Otros temas -la recompensa- podría llegar a ser en un momento, discutido con la PUD y los venezolanos. Nosotros siempre vamos a escuchar a la oposición democrática», reiteró.

«Todo lo que va a pasar en noviembre es un paso hacia esa meta. Mi secretario Blinken ha dicho muy bien que esperamos un proceso para habilitar los candidatos, que liberen presos políticos y ciudadanos norteamericanos que están presos también. Ese no es el fin del juego, sino un paso hacia las elecciones y eso lo estamos apoyando. El 30 de noviembre es una fecha importante porque hay unos pasos que los dos lados tienen que cumplir”.

Sobre la flexibilización de sanciones, Palmieri dijo que la extensión de esos incentivos “está totalmente en manos de los venezolanos».

ND/

Entradas relacionadas