Israel y Hamás completan cuarto canje de rehenes por prisioneros tras acordar dos días más de tregua

JERUSALÉN.- La pausa de los ataques que azotan a la Franja de Gaza se extiende por dos días más. Este lunes 27 de noviembre, 52 días después del inicio de la guerra y cuando estaba por expirar la cuarta y última jornada de la tregua, las partes del conflicto han confirmado su extensión por dos días.

Con la prolongación del pacto se esperan nuevas liberaciones. 

Sin embargo, tanto Hamás como el Gobierno de Israel han subrayado que la guerra continúa, por lo que reanudarán las hostilidades tan pronto termine el cese al fuego temporal. La situación humanitaria en el enclave palestino sigue siendo crítica, pese al paso de convoyes con ayuda que han entrado al enclave palestino, en el marco del acuerdo en curso, resalta la ONU.

Mientras, se elevan las voces en la comunidad internacional que piden un completo fin de la guerra, que antes del inicio de la tregua dejaba más de 14.800 personas muertas, según cifras de la oficina de medios del territorio gazatí. «El pueblo palestino no puede pagar por la acción de Hamás (…) No tiene sentido darle comida a alguien que será asesinado al día siguiente», destacó el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Joseph Borrell.

Israel excarcela a tres mujeres y treinta menores tras la liberación de 11 rehenes en poder de Hamás

Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes luego de que Hamás dejara en libertad a  11 rehenes israelíes.

El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de palestinos que se encontraban en las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.

Blinken visitará Israel, Cisjordania ocupada y Emiratos Árabes esta semana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Israel, Cisjordania y los Emiratos Árabes Unidos esta semana, en su visita buscará presionar por más ayuda humanitaria para Gaza y por la Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás, informaron fuentes del Departamento de Estado.

Se trata de su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra en Gaza.

Blinken llegó el lunes a Bruselas, donde asistirá el martes a la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.

Argentina agradece a Qatar por mediar en la liberación de seis rehenes argentinos

«El Gobierno de la República Argentina celebra la liberación en el día de la fecha de 6 personas que habían sido identificadas por nuestro país como rehenes y respecto de las cuales se había solicitado la colaboración del Gobierno de Qatar en el marco de las gestiones de mediación», expresó la Cancillería argentina.

El Gobierno de Alberto Fernández destacó los «esfuerzos» del Estado qatarí en las negociaciones «para el logro de una tregua entre Israel y Hamás».

Macron celebra la liberación de tres menores franceses

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se declaró «muy feliz» por la liberación de tres niños con nacionalidad francesa: Eitan, de 12 años; Erez, de 12, y Sahar, de 16, en el cuarto día del intercambio de rehenes de Hamás por palestinos presos.

«Eitan, de 12 años; Erez, de 12, y Sahar, de 16. Tres de nuestros jóvenes compatriotas integran el grupo de rehenes liberados hoy. Estoy muy feliz de este anuncio. Estaremos movilizados por la liberación de todos los secuestrados», declaró Macron.

Los 11 rehenes liberados, nueve niños y dos mujeres, ya están en territorio israelí

El Ejército de Israel confirmó que los 11 rehenes israelíes liberados por el grupo islamista Hamás ya se encuentran en territorio israelí.

Un colectivo de familiares de rehenes explicó que las 11 personas son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad agrícola israelí aledaña a Franja de Gaza, y que se trata de nueve niños y dos mujeres.

Según el Ministerio de Exteriores de Qatar, seis de los rehenes israelíes liberados tienen también la nacionalidad argentina, tres la francesa y dos la alemana.

Qatar anuncia que Hamás liberó a tres franceses, dos alemanes y seis argentinos

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, informó este lunes que entre los rehenes israelíes liberados por Hamás hay ciudadanos con doble nacionalidad: tres franceses, dos alemanes y seis argentinos. Los 11 rehenes fueron entregados a la Cruz Roja, que los conduce a territorio israelí, según el Ejército de Israel.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas