JERUSALÉN.- Al menos nueve muertos y 75 heridos es la cifra de víctimas confirmada hasta el momento por la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA), luego de que dos misiles impactaran en uno de sus centros de formación en Gaza, que albergaba alrededor de 800 personas desplazadas.
Los “edificios están en llamas y hay víctimas en masa. Se ha negado el acceso seguro hacia y desde el centro durante dos días. La gente está atrapada”, indicó el director de la UNRWA, mediante sus redes sociales.
El impacto de los misiles que causaron un incendio se produjo en medio de intensos combates alrededor del lugar, señaló el comisionado general de la Agencia que pertenece a Naciones Unidas, Phillippe Lazzarini.
Tras ser cuestionado sobre este hecho, el Ejército israelí respondió que el área circundante era una base importante de militantes de Hamás.
«Desmantelar el marco militar de Hamás en el oeste de Khan Yunis es el corazón de la lógica detrás de la operación», afirmó la institución castrense.
Cientos de pacientes y médicos atrapados en hospitales del sur de Gaza
Las fuerzas israelíes también aislaron los principales hospitales de Khan Younis, la mayor ciudad en el sur de Gaza, indicaron funcionarios palestinos y de las agencias de la ONU en el terreno.
Huir no es una opción, como señaló este miércoles Médicos Sin Fronteras, ya que el sur se había convertido en la principal ruta de escape para miles de personas que se vieron obligadas a abandonar el centro y sur del territorio gazatí, de donde no tienen permitido salir.
Médicos Sin Fronteras agregó que su personal está atrapado dentro del hospital Nasser, el más importante del sur –con unos 850 pacientes y miles de personas desplazadas– debido a que las carreteras circundantes son inaccesibles o demasiado peligrosas.
Ese hospital es uno de los dos únicos en el sur de Gaza que todavía puede tratar a pacientes críticamente enfermos, precisó la organización médica y humanitaria.
El Ministerio de Salud de Gaza también señaló que las instalaciones médicas han quedado aisladas.
La situación se repite en el resto de hospitales del centro y sur. “El personal está aterrorizado, los pacientes y las personas desplazadas se encuentran ahora atrapados dentro de los pocos hospitales que quedan en Khan Younis mientras continúan los intensos combates”, agregó Lazzarini.
Israel descarta una nueva tregua con Hamás en Gaza
Pese a que algunos informes señalaron que las dos partes se encontraban cerca de acordar una nueva tregua, una portavoz del Gobierno de Benjamin Netanyahu descartó esa posibilidad.
«No habrá alto el fuego. En el pasado hubo pausas por motivos humanitarios. Ese acuerdo fue violado por Hamás», sostuvo la vocera Ilana Stein.
Varias fuentes entrevistadas por la agencia de noticias Reuters habían señalado que la tregua sería de 30 días y serviría para nuevos intercambios de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en cárceles de Israel.
Pero la funcionaria rechazó esa vía y ratificó que las tropas de su país no claudicarán en el objetivo declarado de “eliminar” a Hamás.
«Israel no renunciará a la destrucción de Hamás, al regreso de todos los rehenes y que no haya ninguna amenaza a la seguridad desde Gaza hacia Israel», remarcó Stein en una sesión informativa.
Entretanto, en su mayor operación en un mes, los tanques israelíes atraviesan Khan Younis, donde miles de palestinos se refugian tras verse forzados a abandonar el norte, el foco inicial de la guerra en curso.
El principal objetivo de los militares ahora parece ser el área alrededor del antiguo campo de refugiados de Khan Younis, que incluye los hospitales Nasser y Al-Amal, así como el centro de formación dirigido por la UNRWA que fue impactado este miércoles.
De hecho, los soldados ordenaron a los residentes que evacuen una franja del centro del enclave, que incluye esas instalaciones, lo que acorrala aún más a la mayor parte de la población.
Reuters/ AP/