Museo de los “Abuelos Kueka” muestra lo que significa la energía de los pueblos indígenas

CARACAS. – En una pieza audiovisual elaborada durante la inauguración del “Museo de los Abuelos Kueka” en el Parque Nacional Canaima, el pasado fin de semana, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, señaló que el lugar relata “lo que significa ancestralmente la energía de la cosmovisión de los pueblos indígenas”.

La indicación apareció en un segmento especial del programa “Con Maduro +”, que dirige el presidente Nicolás Maduro y se transmite los lunes por Venezolana de Televisión (VTV), dedicado al acto que se realizó el sábado 12 de Octubre, Día de La Resistencia Indígena.

En la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, sector Quebrada de Jaspe, en el estado Bolívar, el ministro Lorca dijo que, “el museo cuenta la historia de la entrega en la IV República hasta la repatriación, y ahora todo lo que significa la energía de los ‘Abuelos Kueka’”.

“El 20 de octubre del año 2022 logramos colocar la Abuela Kueka junto a su abuelo” explicó Lorca y agregó que la acción representa la “unión real y efectiva de los ‘Abuelos Kueka’ junto con el pueblo pemón”.

Sobre la actividad, el presidente Nicolás Maduro señaló que “hay una disputa por la narrativa y relato del pasado”.

“Ellos quieren imponer la suya: que llegó la civilización y todos fuimos felices, y que si no hubiera llegado la civilización fuéramos lo peor. Quieren imponer su falsa narrativa. Nosotros tenemos que defender la narrativa de la verdad”, destacó el Primer Mandatario.

El Jefe de Estado afirmó que “tenemos que construir la ruta de nuestra raíz originaria” y añadió que, “somos pueblo profundo, indio, resistencia y sobre todo somos el futuro, porque los hijos de Guaicaipuro representamos el futuro”.

La piedra “Abuela Kueka” fue sustraída de la Gran Sabana durante el gobierno de Rafael Caldera en 1998, en lo que constituyó un proceso que irrespetó la regulación sobre el Parque Nacional Canaima como Área Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE).

El proceso de extracción y traslado llevó a la “Abuela Kueka” al Parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, Alemania, donde fue exhibida como una obra del artista plástico Wolfgang von Schwarzenfeld.

De acuerdo con la leyenda de los pemones, la piedra es la abuela de todos en la comunidad y crea el equilibrio y la armonía en la naturaleza. En 1994 fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por otra parte, el área del museo se divide en tres nuevos espacios que incluye un Puesto de Guardaparques y Bomberos Forestales, como punto de resguardo, seguridad e instancia promotora de conciencia y sensibilización ambiental.

Además, hay una zona de Información, donde se podrá hacer un recorrido por toda la historia de la piedra y la “Cultura Ancestral del Pueblo Pemón”.

También, se cuenta con un centro artesanal, en el cual se mostrarán artículos autóctonos que impulsen la economía local y la actividad turística.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Michael Segovia

Entradas relacionadas