Eclesiastés…“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo de los cielos tiene su hora: Tiempo de callar y tiempo de hablar”.
      UN VERDADERO ALBOROTO,  aunque era un secreto a voces, se formó en diversos rincones de Portuguesa, especialmente en Guanarito, ante el comentario que hice la semana pasada en esta columna, en el sentido de que el jefe en Portuguesa de los Adecos por Venezuela (uno de los cuatro toletes adecos), ingeniero Solîs Daza, presidente del concejo municipal de mi tierra natal, y otros ediles, se habían cuadrado con el oficialismo por medio de enviados del gobernador Primitivo Cedeño, empeñado en ganar ese municipio en las elecciones de este 25 de mayo, para sacarse el clavo frente al alcalde Valmore Betancourt, donde ha recibido soberanas palizas en todos los procesos de los últimos años. Y ante tantas reacciones esperé que se cumpliera el texto del Eclesiastés en el sentido de que “Hay tiempo para callar hay tiempo para hablar”. Sigan leyendo.
  ESE MISMO DÍA EN LA TARDE, se comunicó conmigo el buen amigo y paisano, Saulo Soto Regalado, concejal en dicha cámara edilicia, a quien yo mencioné como integrante de esa comparsa y después de un gentil saludo y otros comentarios, me hizo saber que fui tomado en mi buena fe, pues él es secretario de organización en Guanarito de Generación Independiente (GENTE, movimiento que en el Estado dirige el abogado y ex alcalde de San Rafael de Onoto, Edgar Miranda) y por lo tanto mantiene la posición de NO VOTAR en estas elecciones regionales, y amparándose en el Eclesiastés  aclaró su asunto. Un abrazo Saulo. Pero sigan leyendo.
   EL QUE CALLA OTORGA O NO ME LEEN. Quien si guardó un extraño silencio fue el ingeniero Solîs Daza, pese a las fuertes descargas que surgieron contra él por diversas vías, Como tiene mi correo y mis números telefónicos esperé de su parte cualquier aclaratoria, pero nada pasó y llegué a la conclusión que no me lee, no le importó el comentario o simplemente que, es lo más probable, hay que aplicarle el viejo refrán de que “quien calla otorga”. Pero sigan leyendo.
   TAMBIÉN hice alusión en el comentario de la semana pasada de que otros jefes destacados de “Adecos por Venezuela” en Portuguesa, como son Alexander Tovar y Edgar Jiménez, podrían estar en esa comparsa con el gobierno estadal, pero mantuvieron igualmente un silencio muy extraño, lo cual deja una duda razonable en el espectro político portugueseño. Sigan leyendo.
   CONOZCO desde hace tiempo a Edgar Jiménez y a Alexander Tovar, y me precio de que son mis amigos, y nuestras conversaciones son refuentes de manera personal, por teléfono y hasta por correo electrónico, y se que siguen semana a semana esta Antena, y puedo dar fe de sus convicciones democráticas, su lucha por la libertad  y su honestidad personal y ´política,  pero esta semana parece que no tuvieron saldo, se les fue la luz o se les olvidó dónde vivo, lo que me llevó a pensar que no leyeron esta vez mi columna, no le dieron importancia a mi comentario o simplemente, que es lo más probable y lamentable, hay que aplicarles aquello de que “quien calla otorga”. De todos modos, tengo amigos listos para hacerles un seguimiento para ver si votan en este proceso electoral.
   695.894 PORTUGUESEÑOS tenemos derecho al voto en las elecciones de este 25 de mayo, y se  estima que la abstención rondará por el ochenta por ciento, por eso insisto en que quien gane debe decir con cuántos votos ganó y no salir con el cuento de que ganó con tal o cual porcentaje. Esto lo vengo diciendo desde hace varias semanas, y verán eso entre lunes y martes, de manera tal que no podrán decir que “esas son vainas de Grossman”, pero hay otra cosa que quiero agregar a este comentario y por eso les inviro a que sigan leyendo.
   INSISTO EN QUE el gran ganador será la abstención y que ninguno de los cinco candidatos a Gobernador que dicen ser de la oposición tiene el mâs mínimo chance de ganar por dversas razones, entre ellas que no han hecho campaña, que dividen la votación opositora en cinco parte y la escasez de testigos es visible, lo que le permitirá al oficialismo hacer lo que le venga en gana en las mesas electorales. Esto lo saben estos cinco candidatos, y sería ridículo que esta semana salgan diciendo que perdieron por tal o cual cosa, pues, porque, repito, esto lo saben desde hace tiempo. Sigan leyendo.
  PRIMITIVO CEDEÑO, con la primera opción para ganar, no vaya a pensar que si gana es que tiene el respaldo popular para su reelección y que goza del aprecio de los portugueseños, y por eso le insisto en el reto de que si gana diga con cuántos votos ganó y no con qué porcentaje. Por cierto, Primitivo termina este periodo gubernamental y todavía no ha cumplido la promesa de castigar “sea quien sea” a la persona o a las personas que se robaron hace cuatro año más de tres mil bombonas de gas, con dólares incluidos, de igual número de personas en el municipio Papelôn.
    REPITO QUE PRIMTIVO  y los demás candidatos al Consejo Legislativo y Asamblea Nacional prácticamente están corriendo solos, pero hay que recordar que todos los ganadores toman posesión de sus cargos en  enero del 2026, o sea que en estos meses hay muchas cosas que arreglar, como por ejemplo el cargo de Secretario General de Gobierno que dejaría vacante Cirilo Salas, si es electo diputado a la Asamblea Nacional, y los candidatos a sustituirlo son Francar Martínez, a quien no postularon ni de suplente del último vocal (pese a ser parlamentario actualmente) y Humberto Lugo, a quienes Primitivo les puso el reto de ganarle a la abstención y a los opositores en Guanarito y Ospino, donde son padrinos políticos. Quien dominé ese reto será el nuevo Secretario General de Gobierno en Portuguesa, por lo menos hasta diciembre de este año. Eso lo sabremos entre lunes 26 y miércoles 27, ya que mi informante estelar, Tito, el Patrullero del PSUV, va a cuidar una mesa por el PSUV en Guanare y no tendrá tiempo de tener esa información veraz a la mano este domingo.
   DESDE ESTA ANTENA elevo mis oraciones ante el Todopoderoso por el restablecimiento de mi apreciado amigo, el abogado ospinero residenciado en Guanare, Nelson Marín, quien se encuentra en Barquisimeto donde recibe cuidados médicos pues en los últimos días ha tenido serios quebrantos de salud. ¡Fuerza, Nelson!
    OJALÁ NO LLUEVA durante el proceso electoral de este domingo, pues ante tanta abstención, Primitivo podría decir que la lluvia impidió la afluencia de votantes, pero por ahora voy a dejar esta Antena hasta aquí para ir a averiguar si las encuestas no fallan al decir que en este Estado se tiene previsto alrededor del 75 o el 80 por ciento de abstención, y no se les olvide que los portugueseños con derecho al voto son más de 695 mil.

Oswaldo Zerpa y los demás, ya están advertidos

Saulo Soto Regalado, dio la cara desde Guanarito

Entradas relacionadas