Doce muertos y miles de palestinos sin hogar deja operación israelí en Jenin, mientras en Tel Aviv reportaron ocho heridos

JENIN, Cisjordania.- Desplazamiento forzado, destrucción y muerte en medio de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada en dos décadas. Jenin y Tel Aviv están en el centro del último estallido de violencia.

Miles de palestinos huyen del campamento de Jenin, otros lloran a sus muertos y decenas más se encuentran recluidos en hospitales, mientras afrontan este martes 4 de julio el segundo día de la violenta redada ordenada por el Gobierno israelí, que ataca el lugar con vehículos blindados, excavadoras del Ejército y embestidas con aviones no tripulados. Israel justifica una operación contra un lugar que alberga “terroristas”, mientras los palestinos y los países árabes denuncian un “crimen de guerra”.

En medio de este panorama, en las últimas horas aumentó a al menos 12 la cifra de palestinos fallecidos, cerca de 100 resultaron heridos y alrededor de 4.000 han huido, confirmó el Ministerio de Salud palestino, desde que el país de mayoría judía lanzó su operación denominada ‘Casa y Jardín’, en la madrugada del lunes.

Además, la prensa israelí reporta que el Ejército ha arrestado al menos a 120 presuntos militantes palestinos.

La Administración del primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró este martes que su incursión estaría próxima a terminar, después de que subrayaran que la acción militar duraría “el tiempo que fuera necesario”, incluso si eso significaba varios días.

El operativo «está cerca de completar el logro de los objetivos establecidos», aseguró el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanebi, a la radio local.

Pero en la mañana de este 4 de julio, cientos de tropas israelíes continuaron operando en la zona, incautando armas y explosivos y destruyendo túneles y puestos de mando, según indicó el Ejército.

Las tropas israelíes siguieron su búsqueda de presuntos militantes palestinos en el campo de refugiados después de que excavadoras militares atravesaran callejones y miles de residentes huyeran buscando lugares seguros.

Las calles de Jenin amanecieron cubiertas de escombros, mientras las columnas de humo marcaban las inmediaciones del atiborrado campamento en la ciudad del norte de Cisjordania, que antes de la operación albergaba alrededor de 14.000 personas, en un área menor a un kilómetro cuadrado.

Oficinas y negocios en Cisjordania ocupada han cerrado en respuesta a los llamados a una huelga general para manifestarse contra la operación ‘Casa  y Jardín’, considerada la más grande desde la Segunda Intifada.

¿Operación contra el “terrorismo” o “crimen de guerra”?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el operativo tiene como objetivo un importante centro de comando militante palestino. Los combates continuaron este martes después de que Israel llevara a cabo un ataque aéreo el lunes por la tarde cerca de una mezquita en el campamento que, según el Ejército, estaba siendo utilizada por palestinos armados.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que afirma que la incursión golpeó «con gran fuerza» el bastión militante, defendió la redada, al señalar que en los últimos meses Jenin se había convertido en un “refugio seguro para el terrorismo”. Por tanto, el premier sostiene que busca desarraigar a las facciones palestinas respaldadas por Irán detrás de un aumento en los ataques con armas y bombas, así como los esfuerzos preliminares para fabricar cohetes.

Las afirmaciones del premier israelí fueron respaldadas por el contralmirante Daniel Hagari, un portavoz del Ejército, quien aseguró que su país lanzó el operativo debido a que unos 50 ataques ocurridos en el último año habían sido gestados en Jenin.

Netanyahu también señaló que sus militares estaban concluyendo la redada con  “el mínimo daño a los civiles” y su Gobierno indica que todos los fallecidos eran militantes de grupos armados palestinos.

Las Brigadas de Jenin, una unidad compuesta por hombres armados de diferentes facciones, han sido culpadas de varios ataques “terroristas” contra ciudadanos israelíes a medida que la situación de seguridad en Israel y Cisjordania se ha deteriorado en los últimos 18 meses, en el peor derramamiento de sangre en las dos áreas desde que la Segunda Intifada, o levantamiento palestino, llegó a su fin en 2005.

Sin embargo, la versión israelí contrasta enormemente con la de los afectados. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que suspendió  el contacto y la coordinación de seguridad con Israel como respuesta a la violenta redada, denuncia que se trata de un «crimen de guerra».

Si bien Israel asegura que apunta a presuntos atacantes de israelíes y extremistas que se refugian en el campamento de Jenin, en el lugar también habitan cientos de familias, incluidos niños, que se han visto forzados a abandonar su hogar.

La facción de la Yihad Islámica reconoció a cuatro de los muertos como combatientes de su movimiento y el grupo Hamás, que controla la Franja de Gaza, reclamó un quinto fallecido como parte de su organización, pero aún no está claro si los otros cinco hombres que perdieron la vida, entre los 17 y 23 años, eran combatientes o civiles.

Las agencias de ayuda de la ONU remarcaron este martes su alarma y preocupación por la escala de la operación, tras señalar restricciones al acceso médico.

Según las denuncias, las autoridades israelíes habrían impedido el paso de ambulancias a la zona afectada para sacar a los heridos y darles atención en los hospitales.

La violenta operación se registra en momentos en que Netanyahu enfrenta una creciente presión de sus aliados políticos ultranacionalistas para que responda con dureza a los recientes ataques contra los colonos israelíes, incluido un tiroteo el mes pasado que causó la muerte a cuatro israelíes.

El operativo también ha sofocado la atención sobre las protestas contra su polémica reforma judicial, que disminuiría el equilibrio de poder que ejercen la Corte Suprema y el resto de tribunales del país y concentraría un mayor control en el Ejecutivo.

Al menos ocho heridos en un ataque en Tel Aviv tras redada en Jenin

La furia por los últimos ataques contra los palestinos se trasladó a hechos violentos en las calles de Tel Aviv. La metrópolis israelí fue escenario en las últimas horas de un ataque con apuñalamiento y la embestida de un vehículo.

Según las fuerzas israelíes, los hechos ocurrieron cuando un palestino arrolló con una camioneta a peatones en la urbe y luego propinó puñaladas a varios transeúntes. Al menos ocho personas resultaron heridas, confirmaron las autoridades locales.

La policía israelí acude a la escena de un ataque, en Tel Aviv, Israel, el 4 de julio de 2023.
La policía israelí acude a la escena de un ataque, en Tel Aviv, Israel, el 4 de julio de 2023. REUTERS – AMIR COHEN

El atacante, identificado como un palestino de 20 años y residente de Cisjordania ocupada, fue asesinado a disparos por un civil armado, indicó la Policía. Según la agencia de seguridad Shin Bet de Israel, el hombre ingresó al país sin permiso y no tenía antecedentes de delitos contra la seguridad.

El ataque fue reivindicado por Hamás, que afirmó que el agresor era uno de sus miembros que actuó en represalia por la redada militar en Jenin.

“Esta heroica operación es un acto de autodefensa frente a la masacre sionista en curso en Jenin, los crímenes de desplazamiento, asesinato y destrucción ejecutados por las fuerzas de ocupación”, aseguró el movimiento islamista en un comunicado.

Asimismo, Khaled Al-Batsh, un alto funcionario de la Yihad Islámica, respaldada  por Irán, elogió la agresión al calificarla como «una respuesta inicial y natural de la resistencia a lo que está sucediendo en Jenin».

Mientras Israel sostiene que las redadas están destinadas a reprimir a los militantes palestinos y frustrar los ataques contra sus ciudadanos, los palestinos subrayan que tal violencia es inevitable en ausencia de cualquier proceso político con Israel y el aumento de la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania-que reclaman como su territorio y parte de su eventual Estado, así como la violencia por parte de colonos extremistas contra palestinos.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas