Al menos dos muertos en ataque ruso en Kiev; mientras Moscú denuncia embestidas con drones en seis regiones

MOSCÚ / KIEV.- Un intercambio de ataques aéreos se produjo entre Rusia y Ucrania este miércoles 30 de agosto. En Kiev afirman que resistieron al bombardeo «más grande desde la primavera» durante la madrugada y que lograron destruir 28 misiles y 15 drones explosivos. En total, aseguraron que las tropas invasoras lanzaron 44 proyectiles.

“Un ataque aéreo nocturno. Kiev no había visto un ataque tan fuerte desde la primavera. El enemigo lanzó un ataque masivo utilizando drones y misiles”, aseguró Serguii Popko, jefe de la administración militar de la capital del país.

Popko relató que, como consecuencia de la caída de escombros en el distrito Shevchenkivskyi, dos civiles perdieron la vida. El alcalde Vitali Klitschko agregó que fue “un edificio no residencial” donde las personas fueron halladas. Además, al menos tres civiles resultaron heridos.

Moscú acusa a Kiev de atacar seis regiones rusas con drones

Las embestidas contra Ucrania fueron reportadas horas después de que Rusia denunciara un ataque con drones en seis regiones y la península de Crimea, en el sur de Ucrania y anexada por Moscú en 2014, el mayor ataque con aparatos no tripulados sobre territorio ruso desde que inició el conflicto.

El mayor daño fue ocasionado en el aeropuerto de Pskov, un aeródromo estratégico en una región fronteriza con la OTAN, en el noroeste del territorio.

El gobernador regional, Mikhail Vedernikov, aseveró que no se registraron víctimas mortales. Según la agencia estatal de noticias TASS, cuatro aviones de carga pesada II-76 terminaron dañados.

Además, Moscú informó sobre ataques con drones en Briansk, Moscú, Oriol, Kaluga y Riazán. Entretanto, el gobernador de Sebastopol, la principal base naval rusa en el mar Negro, dio cuenta de explosiones en el puerto.

La portavoz de Relaciones Exteriores, María Zaharova, advirtió que los ataques que atribuyó a Ucrania “no quedarán impunes”, actos que calificó como desesperados. Por su parte, el vocero presidencial, Dmitri Peskov, ratificó que continuarán con la invasión “para erradicar esa amenaza”.

Rusia no descarta que el accidente aéreo de Prigozhin fuera un acto deliberado

El Kremlin comunicó que la investigación que se está llevando a cabo- para esclarecer los motivos que provocaron el siniestro de la aeronave en la que se transportaba el jefe del grupo ruso de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, y miembros de su cúpula- no descarta la posibilidad de que el incidente fuera provocado.

“Obviamente se están considerando diferentes versiones, incluida la versión, ya saben, de lo que estamos hablando, de una atrocidad deliberada. Esperemos los resultados de la investigación rusa”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Las causas todavía están sin esclarecer. Testigos le dijeron a la agencia de noticias Reuters que antes de la caída del avión escucharon una explosión.

Además, el Gobierno ruso desechó la posibilidad de que instituciones internacionales participen en la investigación.

“Están a cargo en el Comité de Instrucción de Rusia, el presidente Putin ya se refirió a esto. Por eso, en este caso no existe la posibilidad de una investigación internacional”, declaró Peskov.

Reuters/ EFE/

Entradas relacionadas