Francisco cancela viaje a la COP28 en Dubái tras complicaciones respiratorias

CIUDAD DEL VATICANO.- «Aunque el estado clínico general del Santo Padre ha mejorado en lo que respecta a la gripe y la inflamación de las vías respiratorias, los médicos han pedido al papa que no realice el viaje previsto para los próximos días a Dubái», afirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, añadiendo que el papa ha decidido acatar las recomendaciones médicas «muy a su pesar».

El domingo 26 de noviembre, la sede de la Iglesia Católica había confirmado la participación del papa en la COP28, después de descartar una posible neumonía tras realizarse una tomografía en un hospital en Roma. Francisco iba a ser el primer papa en expresar sus preocupaciones sobre el medio ambiente en una cumbre climática de la ONU.

A pesar de su ausencia física, el papa conversaría de manera remota con alrededor de 20 jefes de Estado, además de ofrecer una conferencia virtual el 2 de diciembre, según informó Bruni en una comparecencia con medios internacionales.

La salud del papa Francisco

No es la primera vez que Francisco, próximo a cumplir los 87 años, cancela un viaje por motivos de salud. En 2022, el sumo pontífice no pudo asistir a una gira producto de una inflamación de rodilla, aunque acabó cumpliendo con la visita oficial a principios de 2023.

Lejos de los aviones y las giras mundiales, el papa ha enfrentado numerosas complicaciones de salud en los últimos años. En abril, Francisco estuvo tres días internado en el centro médico Gemelli, en Roma, después de que una bronquitis le provocara dificultades para respirar, aunque fue tratado con antibióticos y dado de alta días después.

El pasado mes de junio, fue intervenido quirúrgicamente por una hernia en el abdomen, un mal que lo mantuvo internado diez días en 2021 y que también requirió de una compleja operación.

A su edad, una gripe podría complicar la salud de Francisco, por lo que las autoridades del Vaticano han extremado precauciones en días recientes, invitando al argentino a predicar desde la capilla de la residencia papal y enviando obispos para que lo asistan leyendo su discurso diario.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas