Israel asegura haber «completado el desmantelamiento» militar de Hamás en el norte de Gaza

JERUSALÉN.- El Ejército israelí anunció que habría vencido el pulso a Hamás en el norte de Gaza al haber, de acuerdo a lo anunciado por la institución israelí, «completado el desmantelamiento» de las capacidades militares del grupo islamista en esta parte del enclave palestino. 

Tras el anuncio, el Ejército israelí también aseguró que ahora se centraría en el desmantelamiento del movimiento «en el centro y el sur de» la Franja. «Vamos a hacer esto de otra manera (…) lleva tiempo, no hay atajos en la lucha contra el terrorismo», afirmó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en una rueda de prensa.

Entretanto, en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, la tragedia golpeó una vez más. Al menos 18 personas perdieron la vida en un ataque aéreo israelí, que tuvo como blanco una vivienda durante la noche. Pero este hecho no fue un caso aislado en una guerra que está a punto de entrar a su cuarto mes y que tan solo en las últimas 24 horas dejó 122 palestinos muertos a manos de las fuerzas israelíes, según informó el Ministerio de Salud gazatí. 

También se presentaron ataques en el enclave en la ciudad de Deir el-Balah, ubicada en el centro del territorio palestino. Tres personas murieron y varias resultaron heridas cuando una casa fue blanco de la ofensiva israelí.

Sin embargo, los enfrentamientos intensos no solo se limitaron a Gaza. En la ciudad de Nablus, en Cisjordania, y en el campamento de refugiados de Shu’fat, en la también ocupada Jerusalén Este, se han reportado choques violentos en medio de incursiones militares por parte de Israel.

Las fuerzas israelíes, además, aseguraron haber atacado objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano. El pasado viernes fue testigo de ataques aéreos, fuego de tanques y bombardeos de artillería, según la declaración oficial del Ejército israelí.

El impacto humano aumenta tras los últimos ataques

La cifra humana de esta guerra ha aumentado rápidamente. Desde el 7 de octubre, al menos 22.600 palestinos perdieron la vida y 57.910 resultaron heridos en los ataques israelíes en Gaza. La revisión de la cifra de muertos desde el ataque del 7 de octubre a Israel se ha confirmado por ahora a 1.139 israelíes asesinados en el ataque deliberado por Hamás.

Familiares de palestinos muertos durante los bombardeos israelíes lloran a sus seres queridos en el hospital europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de enero de 2024, en medio de los continuos combates entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.
Familiares de palestinos muertos durante los bombardeos israelíes lloran a sus seres queridos en el hospital europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de enero de 2024, en medio de los continuos combates entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. © AFP

Aunque, el conflicto se ha extendido más allá de los enfrentamientos directos. En el norte de Gaza, el campamento de refugiados de Jabalia ha sido inundado por fuertes lluvias, mientras los servicios municipales permanecen cerrados. La filtración de aguas residuales en el campamento, hogar de miles de personas, ha elevado el temor de la propagación de enfermedades.

Naciones Unidas ha lanzado una advertencia: después de tres meses de combates, Gaza se ha vuelto «inhabitable». La devastación y el sufrimiento humano parecen no tener fin.

La diplomacia en medio del caos

En medio de este caos, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se encuentra en Turquía, donde se espera que discuta la situación de Gaza con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Blinken ha incluido en su agenda visitar varios países de Medio Oriente antes de dirigirse a Israel y la Cisjordania ocupada la próxima semana.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega a Estambul el 5 de enero de 2024, primer paso de una nueva gira por Oriente Próximo centrada en el conflicto de Gaza. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Turquía el 5 de enero de 2024, dando inicio a su cuarta gira por Oriente Medio desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás hace tres meses.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega a Estambul el 5 de enero de 2024, primer paso de una nueva gira por Oriente Próximo centrada en el conflicto de Gaza. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Turquía el 5 de enero de 2024, dando inicio a su cuarta gira por Oriente Medio desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás hace tres meses. © AFP – Evelyn Hockstein

Por su parte, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, emitió una advertencia sobre el riesgo de exposición para Líbano si el grupo armado no responde al asesinato del sublíder de Hamás, Saleh al-Arouri, en Beirut.

Por otro lado, familias de seis personas capturadas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre han llegado a Qatar para discutir esfuerzos destinados a la liberación de los rehenes que aún están bajo dominio del grupo islamista, con el primer ministro de ese país.

Además en medio de esta guerra, también hay negaciones categóricas. Rwanda, Chad y la República Democrática del Congo (RDC) han negado cualquier participación en negociaciones con Israel relacionadas con el desplazamiento de palestinos desde Gaza a sus respectivos países.

Aumentan las tensiones entre Líbano e Israel

Este sábado, una situación de tensión se desató cuando un intenso fuego proveniente de Líbano apuntó hacia el norte de Israel, según informó el Ejército israelí. La respuesta no se hizo esperar, con las fuerzas israelíes golpeando lo que describieron como una «célula terrorista» involucrada en estos lanzamientos.

Todo comenzó cuando las sirenas de cohetes resonaron en todo el norte de Israel, alertando a la población. El Ejército pronto confirmó que aproximadamente 40 proyectiles fueron lanzados desde Líbano hacia la zona de Merón, ubicada en el norte de Israel.

Fotografía tomada el 5 de enero de 2024 desde la localidad de Dhayra, en el sur de Líbano, junto a la frontera israelí, en la que se ven edificios de la localidad libanesa de Tair Harfa mientras el hu
Fotografía tomada el 5 de enero de 2024 desde la localidad de Dhayra, en el sur de Líbano, junto a la frontera israelí, en la que se ven edificios de la localidad libanesa de Tair Harfa mientras el humo ondea sobre el norte de Israel, en medio de las continuas tensiones transfronterizas provocadas por los combates entre Israel y los militantes de Hamás en la Franja de Gaza. © AFP

A pesar de la intensidad del ataque, en las primeras horas no se recibieron informes inmediatos de víctimas o daños. Sin embargo, la respuesta militar no tardó en llegar.

«Poco después, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) tomaron medidas contra una célula terrorista que participó en estos lanzamientos», declaró el comunicado oficial.

El incidente resaltó la fragilidad de la región y la rápida escalada de tensiones. Las autoridades de ambos lados siguen de cerca la situación, mientras la comunidad internacional observa con preocupación, esperando que se logre una distensión y se retome la estabilidad en la zona.

Reuters/ EFE/ AP/

Entradas relacionadas