NUEVA YORK.- Una demanda interpuesta por las autoridades locales ante la corte federal de Manhattan acusa a los dos gigantes surcoreanos de «abrir las compuertas al robo de vehículos, la delincuencia, la conducción imprudente y el daño público» por no instalar dispositivos antirrobo en sus vehículos. Ha pasado un mes desde que las surcoreanas Hyundai y Kia llegaron a un acuerdo por unos 200 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en Estados Unidos provocada por un aumento en los robos de vehículos. El pacto, que según las compañías…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Nuevo estudio revela qué hábito cotidiano puede agravar el insomnio
LONDRES.- Aún la ciencia no ha podido asegurarse de cuántas personas, exactamente, tienen insomnio. Las estimaciones más precisas oscilan entre el 10 y el 60% de la población. Sin embargo, un aspecto si logró ser develado por los especialistas, que está relacionado con varios problemas de salud a largo plazo, como la depresión y las enfermedades cardiovasculares . Un nuevo estudio, publicado enPrimary Care Companion for CNS Disorders, describió cómo los insomnes pueden hacer que su condición sea aún más compleja y tediosa. Los profesionales coinciden que la costumbre de observar el reloj o el comportamiento…
Leer másUna prueba de sangre podría ayudar a detectar 50 tipos de cáncer y su origen
LONDRES.- Un análisis de sangre para más de 50 tipos de cáncer se ha mostrado prometedor en un importante ensayo del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, NHS por sus siglas en inglés, según investigadores. La prueba, llamada Galleri, detectó correctamente dos de cada tres cánceres entre 5.000 personas que habían visitado a su médico de cabecera con síntomas sospechosos en Inglaterra y Gales. En el 85% de esos casos positivos, la prueba también identificó el sitio donde se originó el cáncer. La prueba de Galleri busca cambios distintivos en…
Leer másLitiasis vesicular en niños: causas y recomendaciones
ESPECIAL.- Aunque es más común en adultos, los cálculos en la vesícula también pueden afectar a niños y adolescentes. Los síntomas pueden ser inexistentes o variar desde dolor abdominal, náuseas, vómitos, hasta fiebre y pérdida de apetito. Es importante que los padres estén atentos a cualquier síntoma que puedan indicar una complicación y acudan al cirujano pediatra para un diagnóstico preciso. La litiasis vesicular, también conocida como cálculos biliares, es una dolencia que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a niños y adolescentes. En términos sencillos, es…
Leer más«Liberando El Futuro» iniciará programa de alerta en inteligencia artificial en comunidades vulnerables
CARACAS.- En medio de la difícil situación que se atraviesa en Venezuela, los ciudadanos son presa fácil de la manipulación con las herramientas de inteligencia artificial, es por ello que a través de Liberando El Futuro, iniciará en el mes de junio un programa de alerta de inteligencia artificial, donde se espera capacitar a 300 personas de distintas edades, siendo el estado Miranda el piloto. Jesús Yánez, coordinador del voluntariado social aseguró que “es indispensable en alfabetizar tecnológicamente hablando a las poblaciones vulnerable que son las más expuesta a la…
Leer másDesarrollan proyecto ambiental en cinco estado del país: Portuguesa es uno de estos
ESPECIAL.- Sabías que se está desarrollando en nuestro país específicamente en 5 estados: Portuguesa, Barinas, Lara, Mérida y Trujillo el proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la región andina venezolana, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM) que trae un modelo innovador para la conservación de la biodiversidad…
Leer másUn fármaco podría ser efectivo para tratar enfermedad cardíaca progresiva y mortal
PARÍS.- La amiloidosis cardíaca relacionada con la transtiretina -también conocida como síndrome del corazón rígido- es una enfermedad progresiva caracterizada por el depósito de fibrillas de proteína amiloide que engrosan y endurecen las paredes del corazón. Esta acumulación provoca insuficiencia cardíaca y los pacientes suelen sufrir retención de líquidos, fatiga y arritmias. La patología puede ser causada por mutaciones genéticas o estar asociada con el envejecimiento. A pesar de los avances en la desaceleración de la progresión de la enfermedad, no existía aún un tratamiento disponible. Según los expertos, el pronóstico es malo y quienes no reciben un abordaje médico adecuado sobreviven un promedio de solo 3 años. Sin…
Leer másAumenta las células inmunes que combaten la enfermedad: Expertos recomiendan el ejercicio físico para pacientes con cáncer
MADRID.- Todo el mundo debería practicar ejercicio. Sin importar la edad o las condiciones físicas, prácticamente todas las personas deberían moverse y realizar algún tipo de deporte de forma regular. Lo cierto es que el ejercicio físico es altamente beneficioso, pues se trata de uno de los grandes aliados que ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida. Sin embargo, muchas veces se cree que, cuando alguien padece alguna enfermedad, es mejor abandonarlo y centrarse en el descanso. Pero eso no es así, o al menos en el caso…
Leer másAdvierten que América Latina necesita actuar como bloque ante posibles pandemias
SAN JOSÉ.- América Latina fue una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia del covid-19, con cerca de 65 millones de contagios y más de 1,6 millones de muertes. Sin embargo, actualmente es una de las menos activas en la búsqueda de acuerdos y consensos de cara al Tratado sobre Pandemias que preparan los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “El tratado evitará que el mundo experimente nuevos episodios como el de la pandemia de covid-19 que trajo tanta muerte y devastación”, señala a SciDev.Net Laura Chinchilla, ex presidenta de…
Leer másUn estudio genético de centenares de primates arroja luz sobre nuestra salud y evolución
PARÍS.- Compartimos el 99% del ADN con los chimpancés, el animal que está más cerca de los humanos en el árbol evolutivo de los primates. Nuestro último ancestro en común vivió hace siete millones de años, una cantidad de tiempo difícil de imaginar para nosotros, pero que, en términos de especie, es apenas el último capítulo del libro. Bajo esa luz, varios equipos interdisciplinares de científicos decidieron secuenciar el ADN de más de 800 ejemplares de 233 especies de primates no humanas distintas, en busca de lo que nos asemeja…
Leer más