MADRID.- Hace medio siglo, 16 representantes del gran consumo tomaron una decisión en Nueva York que sería el inicio de una revolución en el comercio mundial: el diseño del código para identificar productos. Nacía así el código de barras que hoy se lee 6.000 millones de veces cada día. La propuesta, que sigue la idea del código morse, rápidamente se extendió por todo el planeta hasta convertirse en uno de los inventos que más han transformado la economía moderna, según una clasificación de la BBC. Hubo que esperar un año…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Más de 200 mujeres portugueseñas se atendieron en jornada de esterilización
ESPECIAL.- Unificando el Plan Nacional Quirúrgico, y el Programa Una Cirugía para Todos, se llevó adelante en Portuguesa la jornada de esterilización en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Baraure del municipio Araure, y en la Clínica Popular Rafael Azuaje del municipio Guanare. Yelitza Ortiz, autoridad única en Salud en el estado, informó que esta jornada se desarrolló gracias a la articulación del Gobierno Nacional, con el gobernador Primitivo Cedeño, y la misma permitió atender a más de 200 mujeres de la entidad. Mencionó, que este tipo de operativo se…
Leer másLa capital francesa sin ‘scooters’: Parisinos dijeron “no” a los monopatines eléctricos de autoservicio
PARÍS.- Los capitalinos franceses fueron contundentes con su rechazo hacia los patines eléctricos de autoservicio. El 89,03% de los ciudadanos votó en contra de continuar con este servicio de transporte este domingo 2 de abril, pero menos del 8% de los registrados en las listas electorales ejercieron su derecho a voto. Es oficial: desde el 1 de septiembre las tres compañías que tienen contratos de arrendamiento de monopatines eléctricos con París dejarán de prestar su servicio, un escenario que eligieron 103.084 personas de las más de 1,1 millones llamadas a…
Leer másHace 50 años se inventó el teléfono móvil, una de las grandes revoluciones de la humanidad
MADRID.- Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil, este aparato se ha convertido en una de las grandes revoluciones de la humanidad, incluso por encima del teléfono fijo, y es utilizado por más del 68 % de la población. Se usa una media de cinco horas diarias y, suponiendo que una persona duerma un promedio de entre 7 y 8 horas por día, las cifras indican que los usuarios se pasan el 30 % de su vida despiertos usando el móvil, según el…
Leer másRusia usa chips estadounidenses en su sistema de videovigilancia en Moscú
MOSCÚ.- El sistema de reconocimiento facial en Moscú funciona con algoritmos producidos por una empresa bielorrusa y tres empresas rusas. Pues según la investigación de Reuters, al menos tres de esas compañías han usado chips de las firmas estadounidenses Nvidia Corp e Intel Corp junto con sus algoritmos. Moscú, la capital rusa, es una ciudad que cuenta con una de las redes de videovigilancia más avanzadas del mundo. En 2017, la Alcaldía anunció que en total había 160.000 cámaras instaladas y más de 3.000 de ellas estaban conectadas a un…
Leer másAcademia de Medicina advierte que 50% de niños menores de cinco años no tiene vacuna contra la polio
CARACAS.- El vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina, alertó sobre la caída del 80% de la cobertura vacunal contra la polio; según datos emitidos por la Organización Panamericana de la Salud. Aseguró que el 50% de los niños menores de cinco años no tienen este refuerzo en su cuerpo, lo que es perjudicial para su salud. «INFORMAN QUE EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS LA COBERTURA VACUNAL CAYÓ POR DEBAJO DEL 80%; CUANDO LA OPS RECOMIENDA QUE SEA 95% LA PROTECCIÓN (…) VENEZUELA, PERÚ, REPÚBLICA DOMINICANA, HAITÍ, CAYERON SU…
Leer másItalia bloquea la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT por razones de seguridad
ROMA.- La aplicación de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, ha asombrado a sus usuarios de todo el mundo durante los últimos meses, pues de manera veloz es capaz de sostener una conversación coherentemente. Sin embargo, ha causado descontentos para algunos Gobiernos, como el italiano, el cual decidió bloquear la aplicación alegando problemas con la protección de datos y la verificación de edad de sus usuarios. Entretanto, expertos en tecnología han advertido sobre los avances de la IA. Este 31 de marzo la agencia de protección de datos de Italia anunció el bloqueo…
Leer másInmukids llega al mercado para fortalecer el sistema inmune del venezolano
ESPECIAL.- En un encuentro con más de 40 pediatras venezolanos, Pharmetique Labs anunció el lanzamiento en Venezuela del suplemento alimenticio Inmukids, el cual es una triple fórmula que combina Probióticos, Zinc y Vitamina C -única en el mercado local- orientada al fortalecimiento de las defensas naturales y protección integral del sistema inmune y digestivo de niños y adolescentes. Las referencias médicas indican que -junto a una alimentación balanceada y un estilo de vida activo y saludable- la ingesta de probióticos, minerales y vitaminas, representa un factor fundamental para el fortalecimiento…
Leer másAvanzan trabajos de impermeabilización del área quirúrgica del Hospital Miguel Oraá de Guanare
ESPECIAL.- Más de 1.400 metros cuadrados se trabajan en la impermeabilización y adecuación de las áreas quirúrgicas del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá de la ciudad de Guanare, para dignificar los espacios de salud y mejorar la atención del pueblo con espacios dignos a los portugueseños. Cabe destacar que estas labores se cumplen siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Salud y el gobernador Primitivo Cedeño bajo el seguimiento de la primera combatiente del estado, María Gabriela Gil. Actualmente trabajan en la remoción del mato asfaltico que…
Leer másConozca el exótico súperalimento que reduce el colesterol y rejuvenece la piel
MADRID.- ¿Buscas un complemento dulce y crujiente para tu plan de alimentación que, además, aporte numerosos beneficios para la salud? No busques más: ¡el yacón! Este vegetal de raíz sudamericana, que tiene un sabor afrutado similar al de la pera, se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y ahora está ganando popularidad como superalimento. Su fama está justificada. Es un vegetal bajo en calorías y de bajo índice glucémico que contiene fructooligosacáridos (FOS), un tipo de fibra que contiene fructosa y que el organismo no absorbe, por lo que actúa como prebiótico. Además, el yacón también contiene antioxidantes, compuestos…
Leer más