MADRID.- El calentamiento global alcanzará los 1,5 grados en febrero de 2035, según la “calculadora” del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, cuyo director, Carlo Buontempo, ha advertido de que todo apunta a que en 2023 se mantendrán las altas temperaturas tras un 2022 de máximas extremas. El grupo de expertos climáticos de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) pide limitar el calentamiento global a 1,5°C a lo largo del siglo respecto los niveles preindustriales para evitar consecuencias irreparables del cambio climático, como, por ejemplo, la desaparición…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Nuevo acelerador lineal único en Venezuela: Productividad, precisión y versatilidad en un equipo para la radioterapia
*** Se trata del Harmony pro, de Elekta, traído a Venezuela para que los pacientes de cáncer continúen ganando la batalla a la enfermedad, dadas las innovaciones que presenta elevando la efectividad de los resultados… ESPECIAL.- Un elemento a tomar en cuenta a la hora de hablar con el paciente de cáncer que debe ser sometido a un tratamiento de radioterapia es el tema de las dosis de radiación y de las escalas de dosis, dado que existe el temor de la afectación de los tejidos que pudieran estar sanos…
Leer másJapón lanza nuevo satélite de vigilancia del clima y actividades militares
TOKIO.- Japón lanzó este jueves un cohete espacial para poner en órbita un nuevo satélite de reconocimiento centrado en la vigilancia del clima para mejorar la respuesta ante potenciales desastres naturales y también monitorizar actividades militares. El cohete número 46 H2A, operado por la empresa Mitsubishi Heavy Industries, despegó en torno a las once menos diez de la mañana hora local desde el Centro Espacial de la isla de Tanegashima, en el sudoeste del archipiélago japonés. El satélite entró en la órbita planificada sin contratiempos, según confirmó la empresa posteriormente. El…
Leer másColecistectomía: una solución radical a favor de la salud
***Ante la presencia de cálculos en la vesícula biliar, la intervención quirúrgica laparoscópica ofrece la más segura opción para evitar complicaciones que pudieran poner en riesgo la vida del paciente… ESPECIAL.- A medida que se avanza en edad, es más frecuente sufrir de cálculos en la vesícula o colelitiasis. Aproximadamente 10% de los adultos y 20% de los individuos mayores de 65 años, los tienen. Asimismo, se estima que la colelitiasis es dos veces más frecuente en las mujeres. Estudios señalan que entre 10% y 20% de ellas sufrirán de…
Leer másSistema Unificado de Atención Farmacéutica entrega dotación de insumos médicos en Portuguesa
ESPECIAL. – En aras seguir fortaleciendo el área de salud en Portuguesa, mediante la articulación Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), la Guardia de Honor Presidencial y el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), hicieron entrega de medicamentos de uso hospitalario e insumos médicos al gobernador Primitivo Cedeño. Para favorecer a los pacientes, esta dotación será distribuida a los hospitales de la entidad, así lo destacó Cedeño durante la recepción de los implementos y medicamentos, “Gracias al Presidente Nicolás Maduro, el gran conductor de Victorias, los portugueseños contaran con su…
Leer másAdvierte especialista: El resentimiento y el rencor pueden generar enfermedades
CARACAS.- El psicólogo clínico, Gilberto Aldana, explicó que cuando se vive una situación de resentimiento o rencor «constante, el cuerpo activa una sustancia llamada cortizol (…) que genera un proceso inflamatorio en nuestro organismo y a la larga puede ser tóxico». Aldana hizo referencia a estos conceptos a raíz de la canción de Shakira con Bzrp, en la que desahoga un sinfín de sentimientos hacia su expareja y padre de sus hijos, el futbolista español Gerard Piqué. Durante una entrevista con Marypili Hernández para Unión Radio, el especialista resaltó que las situaciones de rabia…
Leer másMortalidad por cáncer de estómago está aumentando en Venezuela
CARACAS.- La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país. El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas. “La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse…
Leer másTrabajadores despedidos de Twitter protestan frente a oficinas de Nueva York y San Francisco
NUEVA YORK.- Decenas de personas protestaron este miércoles delante de las oficinas de Twitter en Nueva York para pedir que vuelvan a contratar a las empleadas de la limpieza despedidas en las oficinas de la Gran Manzana y en las de su sede, en San Francisco (California) después de que Elon Musk se hiciera con las riendas de la compañía. Las trabajadoras de la limpieza obtuvieron hoy el apoyo de otros gremios como porteros, guardas de seguridad y diversos miembros del sindicato 32BJ SEIU, quienes, pese a las bajas temperaturas…
Leer másMeta restablecerá cuentas de Facebook e Instagram del expresidente Donald Trump
WASHINGTON.- Después de dos años de suspensión, otras redes sociales se han sumado al levantamiento de veto contra las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2020). Este miércoles, Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, anunció que pondría fin a la suspensión que se mantenía a las cuentas del exjefe de Estado.En un comunicado, la compañía informó que decidió levantar el veto sobre la base de varias aristas. Una de ellas es la adopción de “nuevas medidas de protección para impedir que se repitan las ofensas”. Otra es que…
Leer másUNEFA invita a foro sobre tratamiento preventivo del asma
CARACAS.- La Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA) sede Chuao, llevará a cabo este jueves, 26 de enero, a las 04:00 pm, el foro «Cromoglicato: Un tratamiento Preventivo para el Asma Bronquial», dictado por el Doctor Antonio Rangel. La actividad se realizará en el Salón Alí Primera, de dicha casa de estudios, con el objetivo de reivindicar la eficacia de este antiguo medicamento. Antonio Rangel, quien es médico inmunólogo clínico e investigador del Instituto de Inmunología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de…
Leer más