NUEVA YORK.-Apple presentó este miércoles la segunda generación de su altavoz inteligente para el hogar HomePod con una mejor acústica y nuevas maneras de gestionar y controlar la casa. En un comunicado, la tecnológica estadounidense indicó que el HomePod, con un diseño más refinado, tiene una «calidad de audio increíble con unos graves ricos y profundos y frecuencias altas alucinantes». Entre otras mejoras, el chip S7 del altavoz se combina con software y tecnología sensible que le permite reconocer el sonido que rebota en superficies cercanas y adaptarse para crear una…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Por causa de la recesión: Amazon y Microsoft anuncian nuevos despidos de miles de trabajadores
NUEVA YORK.- Las empresas Amazon y Microsoft han empezado este miércoles una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a medida que las grandes tecnológicas ven pasar el auge que vivieron durante la pandemia y ahora temen a una posible recesión global. La empresa de software Microsoft anunció este miércoles que despedirá a 10.000 empleados, menos del 5 % de su plantilla, y que ya ha empezado a notificar algunos de los despidos. Por su parte, Amazon, según los medios locales, también empezó a anunciar este miércoles…
Leer másEvoluciona tratamiento de radioterapia para tratar pacientes con cáncer
ESPECIAL.- La ciencia está enfocada en ganarle la guerra al cáncer, razón por la cual cada día avanza con nuevos equipos, técnicas y tratamientos, que logren sacar ventaja a esta dolencia que tanto aqueja a hombres y mujeres en el mundo entero. En su condición de oncólogo radioterapeuta y especialista en Medicina Nuclear, Luisa Suárez expuso en el marco del Congreso de Oncología, realizado en Caracas, cómo utilizar las técnicas del PET.CT en la planificación de la radioterapia. Como parte del equipo de profesionales del Centro Diagnóstico Docente, CDD, Las…
Leer másLos dermatólogos advierten sobre los brotes de hongos en peluquerías por moda del rasurado
MADRID.- La Academia Española de Dermatología y Venereología ha advertido este martes sobre un aumento de casos de infecciones en la cabeza por hongos, «tiña del cuero cabelludo”, principalmente en adolescentes que acuden con frecuencia a las peluquerías para cortes de pelo mediante degradado o rasurado. En un comunicado, la academia aclara que ha habido un crecimiento de los casos en los dos últimos años, lo atribuye a la moda de los rasurados e indica que la vía de contagio son maquinillas de afeitar que no están correctamente desinfectadas. La…
Leer másMás de un millón de especies animales están en peligro y sin ayuda para su supervivencia
MADRID.- Cada 17 de enero se celebra el Día de San Antón, patrón de los animales y fecha en la que tiene lugar la tradición de bendecirlos y de pedir protección divina para ellos, pero, según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad IPBES, existe más de un millón de especies que están en peligro de extinción y que carecen de cualquier tipo de ayuda para su supervivencia. De acuerdo a los estudios presentados en 2019 por la Plataforma Intergubernamental Científico normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por…
Leer más«p53»: La proteína que protege contra la enfermedad cardiovascular
MADRID.- Un equipo internacional de científicos ha demostrado que la proteína codificada por el gen p53 (conocida como el Guardián del Genoma) ayuda a mantener la integridad del material hereditario de las células, lo que protege contra la enfermedad cardiovascular. El estudio, una colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y varias instituciones estadounidenses, ha demostrado que las mutaciones del gen p53 contribuyen al desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Cada día, una persona adulta genera cientos de miles de millones de células sanguíneas pero, en ese necesario…
Leer másInvestigadores crean prueba que permite detectar varios virus respiratorios a la vez
LONDRES.- Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva prueba que permite «pescar» varios virus respiratorios a la vez utilizando como «cebo» el ADN y que ofrece resultados diagnósticos muy precisos en menos de una hora. La prueba, descrita en la revista Nature Nanotechnology, es capaz de detectar al mismo tiempo los virus respiratorios más comunes, como los de la gripe, rinovirus, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2. La temporada invernal de resfriados, gripe y VSR ha llegado al hemisferio norte, y el personal sanitario debe tomar decisiones…
Leer más¿Nos protegen las vacunas frente a las nuevas variantes del covid?
LOGROÑO, España.- Los casos de coronavirus se están disparando, sobre todo en China y Estados Unidos, donde han aparecido dos variantes predominantes de ómicron: la B.F.7 y la XBB.1.5, a la que algunos denominan ‘Kraken’. ¿Qué debemos tener en cuenta respecto a la vacunación contra el covid? Variantes y subvariantes de covid: ¿qué sabemos de ellas? Desde que surgió la variante de SARS-CoV-2 ómicron, denominada científicamente B.1.1.529, y desplazó a predecesoras como alfa o delta, no han aparecido otras nuevas. Pero sí han surgido subvariantes (o sublinajes) de ómicron. En verano, circulaban en…
Leer más¿Por qué resbala el hielo? Un misterio de la física que ha suscitado una polémica científica con dos siglos de antigüedad
MADRID.- ¿Quién no se ha dado alguna vez un resbalón accidental sobre el hielo o la nieve? Sus propiedades deslizantes nos resultan completamente familiares, pero la explicación sobre la cualidad resbaladiza del hielo ha suscitado una polémica científica de casi dos siglos de antigüedad. Ahora, modelando el problema mediante la simulación molecular, nos ha sido posible acercarnos a la respuesta. La importancia de descifrar el fenómeno Los humanos utilizamos las propiedades deslizantes del hielo o la nieve desde tiempos inmemoriales. A veces como forma de ocio y otras como medio de…
Leer másAdiós a las cabinas telefónicas y a la tecnología que marcó una época
ZARAGOZA, España.- Las cabinas telefónicas han desaparecido tras más de un siglo de existencia. Ya no son un servicio universal y esencial según la ley española y, pueblo a pueblo, han sido desmanteladas. Su retirada representa el adiós a una tecnología que marcó una época. Antonio Mercero convirtió una cabina telefónica en el escenario más pequeño de la historia del cine para una película de terror. La cabina recibió un Emmy al mejor programa de ficción en el año 73 y fue un símbolo velado de la asfixiante realidad de la España del franquismo. Las…
Leer más