Científicos de todo el mundo se reúnen en Panamá para debatir temas epidemiológicos

CIUDAD DE PANAMÁ.- Científicos internacionales se darán cita en Panamá para examinar temas sobre epidemiología en la 11ª Conferencia Científica Global Tephinet (una Red de Programas de Capacitación en Epidemiología e Intervenciones de Salud Pública), que se celebrará la próxima semana en el país centroamericano. Es la primera vez en la historia que un país miembro del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) y República Dominicana acogerá a científicos del mundo, para abordar diversos asuntos en materia epidemiológica, dijo este viernes el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) en…

Leer más

La NASA vuelve a posponer el lanzamiento de la misión lunar Artemis I

CABO CAÑAVERAL.- Por segunda vez en cinco días, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA) suspendió el lanzamiento de la misión Artemis 1, que busca volver a la Luna tras 50 años del programa Apolo. La nueva postergación se produjo luego de que los expertos intentaran de forma infructuosa reparar una fuga de hidrógeno líquido. Ver partir el primero de tres vuelos de ensayo de la NASA para retornar a los humanos a la Luna por ahora no será posible. Este sábado 3 de septiembre, una…

Leer más

¿Cómo diagnosticar a las personas con dependencia psicológica o emocional?

CARACAS.- Las adicciones pueden derivarse no solo de sustancias químicas, sino de una serie de elementos desde el punto de vista psicológico que le impide a las personas mantener el control frente a situaciones que, normalmente, se consideran fáciles de dominar. El sexólogo y psicólogo clínico, Gilberto Aldana, señala que desde el estudio de los aspectos psicosociales, existen comportamientos que demuestran dependencia hacia prácticas particulares, algo distinto a lo que se denominan las «dependencias químicas». «Una de las características principales de este problema psicológico es la pérdida del autocontrol y, a partir de…

Leer más

Neumonía de origen desconocido suma diez pacientes afectados en Argentina

Las autoridades de salud reportaron este viernes un décimo caso de neumonía de origen desconocido en la provincia de Tucumán, al norte de Argentina, donde un brote de la enfermedad ha causado hasta ahora tres muertes. “El Ministerio de Salud informa que se ha detectado un nuevo paciente vinculado al conglomerado de casos de neumonía de origen desconocido”, indicó un comunicado de la provincia. “Se trata de un paciente del sexo masculino de 81 años de edad, con comorbilidades internado en grave estado, con asistencia respiratoria mecánica”, añadió el parte…

Leer más

Twitter comienza a probar nueva función para editar tuits ya publicados

NUEVA YORK.- Twitter comenzó a probar una de las funcionalidades más demandadas por los usuarios, la de edición de tuits ya publicados, que próximamente se extenderá a suscriptores de Twitter Blue, su servicio de suscripción mensual. La compañía anunció en abril que estaba trabajando para que «en los próximos meses» los usuarios pudiesen acceder a esta herramienta y que comenzaría a probarla en Twitter Blue Laboratorios. Días después, el desarrollador experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi pudo comprobar en una serie de pruebas que los usuarios dispondrían de una hora desde la publicación…

Leer más

China confina la ciudad de Chengdu para contener rebrote de covid

PEKÍN.- Las autoridades de Chengdu (centro) anunciaron este jueves que la ciudad, con más de 21 millones de habitantes, comenzará un confinamiento para atajar «una situación pandémica extremadamente compleja y grave». El Gobierno local declaró en su cuenta oficial en la red social Wechat que «todos los residentes habrán de permanecer en principio en sus domicilios» a partir de las 18.00 hora local (10.00 GMT) y que cada hogar podrá «designar a un miembro» para salir a comprar víveres, siempre y cuando la persona cuente con una prueba negativa PCR…

Leer más

Europa aprueba uso de vacunas de Moderna y Pfizer para nuevas variantes del Covid-19

LA HAYA.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado este jueves autorizar en la Unión Europea el uso de las vacunas adaptadas a nuevas variantes del SARS-CoV-2 desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer y Moderna como refuerzo para una protección más amplia contra la COVID-19 en personas mayores de 12 años. Tras una reunión extraordinaria en su sede de Ámsterdam, la EMA explicó que las vacunas adaptadas “pueden ampliar la protección frente a diferentes variantes y, por lo tanto, se espera que ayuden a mantener una protección óptima” frente a…

Leer más

La obesidad predispone al cáncer y acelera el envejecimiento

ESPECIAL.- Las personas con exceso de peso tienen más posibilidad de desarrollar enfermedades potencialmente mortales. En el caso de las mujeres, se acelera el proceso de menopausia y, la andropausia, en el hombre La obesidad debe considerarse como un envejecimiento prematuro, ya que los mecanismos por los cuales se desarrollan las comorbilidades de ambas son muy similares, así lo dicta un documento elaborado en la Concordia University (Canadá) y publicado en la revista Obesity Reviews. Una de las razones del envejecimiento es porque el exceso de peso causa la inflamación…

Leer más

OMS registra más de 50.000 casos de viruela del mono en todo el mundo

GINEBRA.- Más de 50.000 casos de viruela del mono fueron registrados desde la aparición del brote de este año, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la página de la OMS en la que se recogen todos los casos confirmados, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50.496 contagios y 16 decesos causados por esa enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el declive de nuevas infecciones podría ser una…

Leer más

Astronautas corren más riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiacas, revela estudio

NUEVA YORK.- Los astronautas corren más riesgo de desarrollar mutaciones en el ADN que pueden aumentar la posibilidad de padecer cáncer y enfermedades cardíacas a lo largo de su vida, lo que posiblemente esté relacionado con los vuelos espaciales. Un equipo de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinai (EEUU) publica en Nature Communications Biology un estudio realizado con muestras de sangre de astronautas de la NASA que volaron en misiones del programa de transbordadores especiales entre 1998 y 2001. Los análisis de ADN revelaron mutaciones conocidas como somáticas…

Leer más