JERUSALÉN.- El ataque tuvo lugar en el barrio de Neve Yaakov de Jerusalén este. Los servicios de emergencia informaron que se produjeron al menos siete muertes. La cifra de heridos asciende a diez, según reporta la agencia de noticias Reuters.
En uno de los centros médicos en los que recibieron a los heridos, su directora informó de la gravedad de dos casos; se trata de jóvenes de 21 y 14 años.
El agresor llegó en auto poco después de las 20:00, hora local. Después de disparar a los civiles en el sitio, huyó, siendo interceptado más tarde y abatido por las fuerzas del orden.
La Policía calificó al atacante de «terrorista». Aunque no ha sido revelada su identidad, hasta el momento se sabe que era un joven palestino de 21 años. Las autoridades israelíes suelen calificar de «terrorista» cualquier agresión que sea llevada a cabo por palestinos en medio del conflicto armado entre los dos pueblos.
Celebraciones de Hamás y civiles en Gaza
El mortal ataque tiene lugar en un momento en que la violencia y la tensión entre palestinos e israelíes han escalado. Este 27 de enero Israel bombardeó la Franja de Gaza como respuesta a un ataque lanzado previamente desde este territorio. En la víspera, diez palestinos murieron en Cisjordania, nueve de ellos durante una redada militar en un campo de refugiados.
Sin reivindicar el hecho, un portavoz del movimiento islamista Hamás afirmó que el tiroteo fue consecuencia de la redada producida horas antes.
“Esta operación es una respuesta al crimen cometido por la ocupación en Jenin y una respuesta natural a las acciones criminales de la ocupación”, afirmó. Otro de los grupos armados que se refirió de manera similar al suceso fue la Jihad Islámica, pero tampoco reivindicó su autoría.
Esta misma jornada, varias manifestaciones se sucedieron en la Franja de Gaza en apoyo al atacante. En Ramallah, Cisjordania, también se reportaron celebraciones similares.
El ministro de Defensa de Israel instruyó a las fuerzas del orden a prepararse para nuevos ataques, que de acuerdo con el funcionario podrían tener lugar en la Franja.
La Casa Blanca llama a reducir las hostilidades
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, hizo saber la “profunda preocupación” del Gobierno en cuanto a la escalada del conflicto israelí-palestino. Además, condenó «todos los actos» que, dijo, «solo aumentan aún más las tensiones”.
Kirby enfatizó la necesidad urgente de que “todas las partes reduzcan la escala para evitar una mayor pérdida de vidas civiles y trabajar juntos para mejorar la situación de seguridad en Cisjordania” y resaltó el compromiso del Gobierno del presidente Joe Biden tanto con el liderazgo israelí como el palestino.
La Organización de las Naciones Unidas también se pronunció. El secretario general, António Guterres, dijo estar profundamente preocupado por los hechos de violencia que se están sucediendo en el área. Guterres instó a una moderación máxima.
Reuters/ EFE/ AP/
