Mensaje sobre la crisis climática llegó a 1.300 personas en Barinas

BARINAS.- Como parte de la segunda jornada nacional de sensibilización y abordaje casa a casa para llevar el mensaje «La crisis climática nos afecta a todos y todas», este viernes 10 el equipo de gestión ecosocialista, se desplegó en el sector Brisas del Río Santo Domingo, de parroquia Rómulo Betancourt, en el municipio Barinas.

La delegación estuvo liderada por el director de la Unidad Territorial de Ecosocialista (UTEC) Barinas, Coronel Genadio Leal, el presidente de la Fundación Nacional de Educación Ambiental (Fundambiente) y director General de Formación del Minec, Jesús Méndez, la diputada al Consejo Legislativo de la entidad, Maygualida Santana, los diputados a la Asamblea Nacional, Marcos Dugarte y Franklin Peña, y la concejal del municipio Barinas, Keyla Vega.

Además participaron efectivos de los bomberos municipales, Bomberos Forestales y Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), personal del Minec, Comando Estratégico de la Guardería Ambiental (CEGA) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la región, Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Fundación Misión Árbol, brigadistas contra el cambio climático, la Guardia del Pueblo de la GNB y la Empresa Ecológica para el Desarrollo Barinés (Ecodeba).

Durante la movilización, se visitaron 85 casas, habitadas por 480 familias lo que representa 1.330 habitantes, a los que se procuró el empoderamiento de la información para que la comunidad, que se encuentra en una zona de riesgo por estar a la margen derecha del río Santo Domingo, una sus esfuerzos en defensa de la Madre Tierra.

Igualmente, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la instalación de un Pluviómetro Comunitario para la medición de la cantidad de agua de lluvia y poder generar informes mediante los cuales hayan alertas tempranas y acciones preventivas.

/Prensa Ecosocialismo (Minec)

Entradas relacionadas