SHELBY, Tennesse.- Los cinco policías de Memphis acusados de causar la muerte del afroamericano Tyre Nichols se declararon inocentes ante la corte que los procesa. Los exagentes, que también son afroamericanos, están acusados de asesinato en segundo grado.
Fue la primera vez que comparecieron ante un juez del Tribunal Penal de Shelby (Tennessee) acompañados de sus abogados. Los exagentes del orden ya no forman parte de la fuerza policial, fueron despedidos luego de que se llevara a cabo una investigación interna.
Otros cargos que pesan sobre ellos, y de lo cuales también se declararon inocentes, fueron asalto agravado, amala conducta oficial, secuestro agravado y opresión oficial. Los exoficiales se encuentran en libertad bajo fianza.
“Este caso puede llevar algún tiempo”, puntualizó el juez James Jones. Quien además pidió a la comunidad paciencia y civismo continuos.
“Entendemos que puede haber algunas emociones intensas en este caso, pero le pedimos que continúe siendo paciente con nosotros”, expresó el magistrado. “Todos los involucrados quieren que este caso se concluya lo más rápido posible. Pero es importante que todos comprendan que el estado de Tennessee, así como cada uno de estos acusados, tienen derecho absoluto a un juicio justo”, concluyó.
Reacciones de familiares e implicados
Posterior a la audiencia, la madre de la víctima, RowVaughn Wells, tuvo un breve encuentro con la prensa. “Van a verme en todas las citas de la corte, en todas”, enfatizó. “Hasta que obtengamos justicia para mi hijo”, afirmó.
En otro momento la madre de Nichols, dejó saber sus sentimientos respecto a la situación por la que estaba pasando. “Estoy esperando (…) esta pesadilla básicamente por la que estoy pasando en este momento (…) estoy esperando que alguien me despierte. Sé que eso no va a suceder”.
Por su parte, uno de los abogados que habló ante las cámaras fue el de Tadarrius Bean. John Keith Perry manifestó que su defendido estaba haciendo no más que su trabajo y que “nunca tocó” a Tire Nichols.
Una versión que, según la agencia de prensa AP, se contradice con los videos que grabaron las cámaras corporales de los agentes en el momento de la golpiza. Un manifestante presente en el lugar le gritó al letrado “representas a un asesino, hermano”.
Otro de los encargados de la defensa de los imputados, específicamente de Desmond Mills Jr., Blake Ballin, hizo un llamado de atención sobre el contexto en el que se desarrolla el proceso judicial, el cual debe “basarse en los hechos y la ley, y no en las emociones crudas que está experimentando nuestro país”. Resaltó además que se debe ser cauteloso a la hora de juzgar a su cliente.
¿Qué pasó con Tyre Nichols?
Detenido por una supuesta infracción de tráfico, Tyre Nichols fue extraído de su automóvil de manera violenta por los oficiales señalados. Ofendiéndolo, la agencia AP informa que uno de ellos tenía su arma en la mano.
En ese instante, uno de los oficiales le disparó con su arma eléctrica. Al vivir cerca, Nichols trató de llegar a su casa. Los imputados lo alcanzaron y lo golpearon, incluso con una tonfa policial. Mientras recibía los golpes, Tyre gritaba llamando a su mamá.
Luego del hecho violento, Nichols quedó recostado a un auto de policía mientras los acusados hablaban. Minutos más tarde llegó una ambulancia. El vehículo partió hacia el hospital 27 minutos más tarde de haber llegado.
El motivo que disparó toda esta cadena de infortunios, la infracción de tránsito, no cuenta con evidencias verificadas. Ni documentos públicos, ni videos. Incluso la jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, ha declarado que no ha visto prueba alguna de lo que supuestamente desencadenó la detención y la golpiza de los oficiales.
Reacción en cadena
Los cinco acusados de asesinato no fueron los únicos que perdieron sus empleos. Tres bomberos que se encontraban en el lugar de los hechos fueron despedidos.
También un agente blanco que se le involucra en la primera para da de tránsito de Nichols junto con otro que no ha sido identificado.
También fueron suspendidos dos agentes del alguacil del condado que también estaban en la escena. Ambos no tienen derecho a sueldo. Todo esto representa una reacción en cadena que intenta buscar no solo justicia, sino también calmar los ánimos de una población harta de este tipo de actos violentos, principalmente contra los negros.
AP/

