SOFÍA.- Las autoridades búlgaras declararon el viernes que habían encontrado a 18 migrantes muertos en un camión abandonado, mientras la nación balcánica lucha contra el aumento de cruces ilícitos de fronteras.
El vehículo «transportaba ilegalmente a unos 40 migrantes ocultos bajo unas maderas», declaró el Ministerio del Interior. «Dieciocho de ellos han muerto». Se cree que es uno de los incidentes de tráfico de personas más mortíferos registrados en el país.
Después de que los habitantes de la zona alertaran a la policía, esta descubrió que el camión se encontraba cerca del pueblo de Lokorsko, a 20 kilómetros al noreste de Sofía, la capital de Bulgaria.
Hasta el momento, no se ha establecido la causa de la muerte de los migrantes.
«No puedo decir con seguridad qué ocurrió. Les faltaba oxígeno, tenían frío y estaban mojados, y desde luego llevaban varios días sin comer», declaró a los periodistas el ministro de Sanidad, Asen Medjidiev.
Catorce de las personas encontradas aún con vida en el camión, ocho de ellas en estado grave, fueron trasladadas al hospital, añadió. Otras diez personas fueron encontradas escondidas en arbustos cercanos y serán trasladadas al hospital para ser examinadas, dijo Medjidiev.
Según la radio pública BNR, se cree que todos los ocupantes del camión son afganos. Un fotógrafo de la agencia de noticias AFP vio varias ambulancias abandonando el lugar de los hechos. Se estaba buscando a los contrabandistas que se cree que condujeron el camión y huyeron, según las autoridades.
Aumento de la afluencia
Bulgaria, país miembro de la UE que sirve de puerta de entrada al bloque, ha intentado reforzar la seguridad para frenar el creciente número de personas que intentan cruzar la frontera.
El país ha intensificado los controles a lo largo de la valla de alambre de espino de 234 kilómetros que cubre casi toda la frontera con Turquía.
La policía de fronteras frustró 164.000 intentos de «cruce irregular» en 2022, frente a los 55.000 de 2021, según datos del Ministerio del Interior. Austria y los Países Bajos han bloqueado el intento de Sofía de unirse a la zona sin fronteras de Schengen.
Bulgaria se ha enfrentado a crecientes acusaciones de que está maltratando a las personas que intentan cruzar desde Turquía, con solicitantes de asilo que afirman haber sido empujados, encerrados, desnudados y golpeados, aunque las autoridades búlgaras han negado reiteradamente las acusaciones.
El año pasado murieron tres policías al ser embestidos por vehículos que transportaban personas. Sofía, por su parte, ha pedido a la UE 2.100 millones de dólares para reforzar la valla fronteriza y mejorar la vigilancia, pero Bruselas se ha negado hasta ahora.
El macabro descubrimiento del viernes suscitó comparaciones con casos anteriores. En agosto de 2015, en el punto álgido de la crisis migratoria europea, se encontraron los cadáveres de 71 migrantes, incluida una niña, apilados en la parte trasera de un camión frigorífico de aves de corral abandonado en Austria.
En 2019, 39 migrantes vietnamitas fueron encontrados muertos en un camión frigorífico en Gran Bretaña poco después de haber cruzado el Canal de la Mancha desde la Europa continental.
En los últimos años se han registrado varios incidentes similares pero menos mortales, como en Croacia, Irlanda, Italia y Países Bajos.
AFP/