Colombia: Hallan con vida a los cuatro menores desaparecidos en la selva desde hace 40 días

SOLANO, Caquetá.- El caso que tenía en vilo a Colombia hace 40 días concluyó con la noticia que todo el país estaba esperando: las Fuerzas Armadas del país encontraron a los niños que habían desaparecido en la selva amazónica el 1 de mayo. 

El paradero de los menores se desconocía desde que la avioneta en la que viajaban con su madre y otros dos adultos, que fueron encontrados muertos, se estrelló en el sureste del territorio colombiano.  

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia en su cuenta de Twitter. «¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana», escribió el presidente.

El mandatario también dijo que los niños están débiles: “Dejemos que los médicos hagan su valoración y ya sabremos”. Así mismo, resaltó que es “un regalo para la vida que nuestros niños hayan sido cuidados por nuestra selva”.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también confirmó la noticia y agradeció a las comunidades indígenas de Siona y Araracuara por su apoyo a los uniformados del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes rastrearon la zona donde ocurrió el siniestro aéreo de la avioneta que cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare el pasado primero de mayo.

“A las comunidades indígenas Siona y Araracuara, a las que también agradecemos, todo el país, con nuestras Fuerzas Militares. Compartimos, esta alegría de hoy. Los menores fueron encontrados en condiciones, naturalmente, lo que significa después de 40 días en la selva”, destacó Velásquez.

Un helicóptero se está desplazando hasta Solano (Caquetá), en donde fueron encontrados los niños, que no han podido ser sacados de la zona por las condiciones meteorológicas. También se ha conocido que el perro de búsqueda Wilson que acompañaba la operación de rescate se perdió en medio de la selva y no estaba con los menores en el momento del rescate.

Los menores habían sido identificados como Lesly Mukutuy de 13 años, Soleiny Mukutuy, de nueve años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de cuatro años; y el bebé Cristin Neriman Ronoque Mukutuy, que cumplió su primer año dentro de la selva.

Desde su desaparición, las Fuerzas Armadas del país se habían unido con cientos de representantes de las comunidades indígenas. Una alianza poco convencional en el país que buscaba anudar conocimientos. Se habían utilizado todo tipo de técnicas como reflectores de luz, altavoces con que emitían mensajes de su abuela, perros de rescate e incursiones de los propios indígenas en la selva, entre muchas otras.

F24/

Entradas relacionadas