Trump se enfrenta a 37 cargos por retención no autorizada de documentos y conspiración para obstruir la justicia

WASHINGTON.- Más problemas legales para Donald Trump. Este viernes 9 de junio se conoció el acta de acusación al expresidente sobre el caso vinculado a los documentos clasificados encontrados en su residencia. Según el texto, se enfrenta a 37 cargos, entre ellos «ocultamiento de información relativa a la seguridad nacional» y «obstrucción a la justicia».

Los cargos se derivan del tratamiento de Trump de materiales confidenciales del Gobierno que se llevó cuando dejó la Casa Blanca, en enero de 2021.

Trump debe hacer una primera aparición en la Corte que lleva el caso, un tribunal de Miami, el próximo martes. Un día antes de cumplir 77 años. Según la acusación, esos documentos incluyen algunos de los secretos militares más sensibles de EE. UU., entre los que existe información sobre el programa nuclear estadounidense y las posibles vulnerabilidades internas en caso de un ataque. 

Uno de los documentos se refería al apoyo de un país extranjero al terrorismo contra los intereses estadounidenses. Los materiales extraídos supuestamente por Trump provienen del Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia, la Agencia de Seguridad Nacional y otras agencias de inteligencia, según alega la acusación. Esta señala que Trump le mostró a otra persona un documento del Departamento de Defensa, descrito como: un «plan de ataque» contra otro país.

Se trata de una acusación sin precedentes en la historia de Estados Unidos, ya que nunca antes un expresidente había tenido que enfrentarse ante un juez por cargos federales. Todo esto ocurre, mientras el exmandatario ultraderechista es el favorito para la nominación presidencial republicana del próximo año. 

¿De qué trata el caso? Los investigadores incautaron aproximadamente 13.000 documentos de la propiedad Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, hace casi un año. Cien fueron marcados como clasificados, a pesar de que uno de los abogados de Trump había dicho previamente que todos los registros con marcas clasificadas habían sido devueltos al Gobierno.

«Soy un hombre inocente»: Donald Trump

«¡SOY UN HOMBRE INOCENTE!», escribió Trump en su plataforma Truth Social el jueves, después de anunciar que había sido acusado.

Anteriormente, el republicano señaló que desclasificó esos documentos mientras era presidente, pero sus abogados se negaron a presentar ese argumento en los documentos judiciales. El medio ‘CNN’ informó este viernes que Trump dijo, después de dejar el cargo, que había retenido información militar sin desclasificar. Esos comentarios, capturados en audio, podrían ser una prueba clave en el juicio.

La juez de distrito, Aileen Cannon, ha sido asignada inicialmente para supervisar la demanda, según una fuente que fue informada sobre el asunto. Cannon también podría presidir el juicio, dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato a Reuters.

Cannon, nombrada por Trump en 2019, saltó a los titulares el año pasado cuando falló a favor del expresidente estadounidense en una fase crucial del proceso y posteriormente fue revocada en apelación. La magistrada determinaría, entre otras cosas, cuándo se llevaría a cabo el juicio y cuál sería la sentencia de Trump en caso de ser declarado culpable.

Es el segundo caso penal de Trump, quien debe ir a juicio en Nueva York el próximo marzo en un caso estatal derivado de un pago de dinero por el silencio de una estrella porno. Si vuelve a ganar la presidencia, Trump, como jefe del Gobierno federal, estaría en posición de descarrilar el caso federal, pero no el estatal en Nueva York.

Trump habría conspirado con un ayudante para ocultar los documentos

El viernes, Trump también dijo en su plataforma Truth Social que su exasistente, Walt Nauta, había sido acusado en el caso. Nauta trabajó en el resort Mar-a-Lago de Trump después de servir en la Casa Blanca durante el mandato del republicano. El abogado de Nauta, Stanley Woodward, se negó a comentar. 

Después de recibir una citación del gran jurado en mayo de 2022 que le obligaba a presentar todos los documentos con marcas clasificadas en su poder, Trump supuestamente ordenó a su asistente Nauta que llevara 64 cajas de documentos de un depósito en Mar-a-Lago a la residencia del político conservador. 

Antes de que el abogado de Trump llegara al club para realizar una búsqueda en el depósito, en respuesta a la citación del 2 de junio, Nauta habló con Trump por teléfono y luego trasladó 30 de esas cajas de la residencia del expresidente al depósito, según la acusación.

Sorta like your grandparents putting a copy of Readers Digest on the top of the toilet for reading material. pic.twitter.com/AwRZopWmRv— Pete Strzok (@petestrzok) June 9, 2023

En una publicación anterior, Trump dijo que estaría representado en el caso por el abogado defensor Todd Blanche, quien lleva un caso penal separado en Manhattan. Trump hizo ese anuncio después de que sus abogados John Rowley y Jim Trusty renunciaran al litigio por razones que siguen sin aclararse. 

«Esta mañana presentamos nuestras renuncias como asesores del presidente Trump», dijeron los dos abogados en un comunicado. «Ha sido un honor haber pasado el último año defendiéndolo y sabemos que será reivindicado», concluyeron.

Trump y sus aliados han presentado el litigio como una represalia política del presidente demócrata Joe Biden, quien se ha mantenido alejado del asunto. La Casa Blanca apuntó que no se enteró de la acusación antes de tiempo y se negó a comentar sobre ello. 

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ha tratado de minimizar la percepción de interferencia política al nombrar a Jack Smith como abogado especial, dándole un grado de independencia del liderazgo del Departamento de Justicia para encabezar la acusación.

El caso no impide que Trump haga campaña o asuma el cargo si ganara las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Los expertos legales dicen que no habría base para impedir su investidura, incluso si fuera condenado y enviado a prisión.

Popular entre los republicanos

Los problemas legales de Trump no han hecho mella en su popularidad entre los votantes republicanos, según una encuesta de Reuters/Ipsos. Hasta ahora, sus principales rivales republicanos se han alineado detrás de él para criticar el caso por motivos políticos.

Trump se desempeñó como presidente de 2017 a 2021, y hasta ahora ha logrado sortear controversias que podrían hacer tambalear a otros políticos. Se describe a sí mismo como víctima de una «cacería de brujas» y acusa al Departamento de Justicia de parcialidad partidista.

El fiscal especial Smith está liderando una segunda investigación criminal sobre los esfuerzos de Trump y sus aliados para anular su derrota electoral de 2020 ante el presidente Biden. Trump también enfrenta una investigación criminal separada en Georgia, relacionada con el intento de anular su derrota ante Biden en ese estado.

Smith convocó a grandes jurados tanto en Washington como en Miami para escuchar las pruebas, pero optó por presentar el caso en el estado —políticamente competitivo— de Florida, en lugar de en la capital, donde cualquier jurado probablemente sería mayoritariamente demócrata.

Según la ley federal, los acusados ​​tienen derecho a ser acusados ​​en el lugar donde se llevó a cabo la actividad en cuestión. Una acusación en Florida, dicen los expertos legales, podría evitar un prolongado desafío legal del equipo de Trump sobre el sitio adecuado.

El concurso republicano de nominación presidencial estado por estado comienza a principios del próximo año, y el partido debe elegir a su candidato para las elecciones de noviembre de 2024 en julio de ese año.

Reuters/

Entradas relacionadas