KIEV.- Un misil alcanzó un popular restaurante del centro de la localidad ucraniana de Kramatorsk, y causó al menos once muertos, entre ellos tres menores, el martes 27 de junio.
Además, 61 personas resultaron heridas, según informó Veronika Bakhal, portavoz de los servicios de emergencia de la región de Donetsk. El segundo misil impactó en un pueblo a las afueras de Kramatorsk, donde al menos cinco personas quedaron lesionadas.
«Se dispararon dos cohetes contra la ciudad de Kramatorsk (…) contra un establecimiento de comida en el centro de la ciudad, donde había un gran número de civiles», declaró Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región oriental de Donetsk.
Tres colombianos hacen parte de los heridos
Ria Pizza, el restaurante alcanzado y destruido por la explosión, es especialmente popular entre los periodistas extranjeros, que suelen utilizarlo como oficina.
La enviada especial de France 24, Catalina Gómez Ángel, y otros dos colombianos, Sergio Jaramillo, el excomisionado de paz, y el escritor Héctor Abad Faciolince, ambos promotores de la campaña “Aguanta Ucrania”, se encontraban en el restaurante al momento del ataque.
Salieron indemnes, al igual que su conductor, Dmytro Kovalchuk. Sin embargo, la escritora ucraniana, Victoria Amelina, que se encontraba con ellos, resultó herida de gravedad.
Esta foto fue tomada esta mañana por @catapluma en la región de Donbas con @hectorabadf Sergio Jaramillo y @vamelina en zona de alto riesgo de ataque por parte de Rusia. Esta tarde fue atacado el restaurante en el que estaban. Jaramillo reporta que el grupo de colombianos está… pic.twitter.com/pUZAmSe0QR— Ricardo Ospina (@ricarospina) June 27, 2023
Abad y Jaramillo lo confirmaron en un comunicado, en el que señalaron que «están bien y solo sufrieron heridas leves», pero la escritora ucraniana Victoria Amelina se encuentra «en estado crítico por una lesión en el cráneo».
Según Reporteros Sin Fronteras, la fotoperiodista anglo-sueca Anastasia Taylor-Lind, que trabaja para el periodico ‘National Geographic’, también forma parte de las personas heridas. “RSF reitera que estos ataques rusos contra civiles y periodistas son crímenes de guerra”, afirmó la organización internacional en sus redes sociales.
🔴#Ukraine 🇺🇦: la photojournaliste anglo-suédoise Anastasia Taylor-Lind de @NatGeo a été blessée ce soir dans une frappe qui a fait 3 morts et 22 blessés à #Kramatorsk. RSF rappelle que ces tirs 🇷🇺contre des civils et journalistes sont des crimes de guerre. pic.twitter.com/F6YVYYlEQ9— RSF (@RSF_inter) June 27, 2023
Kramatorsk: ciudad clave en el este de Ucrania
Kramatorsk está situada a unos treinta kilómetros de la línea del frente de batalla, y ha sido blanco en varias ocasiones de bombardeos mortíferos desde el comienzo de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Esta ciudad, de 150.000 habitantes antes de la guerra, es la única urbe grande que sigue bajo control ucraniano en el este.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó sus condolencias a las víctimas del ataque ruso. «Hoy los terroristas rusos también bombardearon brutalmente Kramatorsk. Misiles S-300 (…) Mis condolencias a familiares y amigos”, declaró en un discurso nocturno.
El mandatario ucraniano afirmó en este mismo mensaje que los ataques demostraban que Rusia «sólo merecía una cosa como consecuencia de lo que ha hecho: la derrota y un tribunal».
Rusia niega haber atacado zonas civiles en lo que ha descrito como una «operación militar especial» desde que invadió su país vecino.
Otro misil ruso también alcanzó un grupo de edificios en Kremenchuk, a unos 375 kilómetros al oeste, en el centro de Ucrania, exactamente un año después de un asalto contra un centro comercial en el que murieron al menos 20 personas. No se informó de víctimas en esa embestida.
Reuters/ EFE/ AFP/

