Francisco condena asesinato de candidato Fernando Villavicencio e insta a ecuatorianos a unirse en favor de la paz

CIUDAD DEL VATICANO.- Hoy, 12 de agosto, el papa Francisco condenó el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

El periodista y exmiembro de la Asamblea Nacional era uno de los ocho candidatos a la presidencia, que concurrían a las elecciones generales extraordinarias previstas para el próximo 20 de agosto, en las que se elegirá al sucesor del conservador Guillermo Lasso.

«El Santo Padre desea hacer llegar su profundo pésame a vuestra excelencia, a la familia del difunto y al todo el amado pueblo ecuatoriano», indicó el Vaticano en un telegrama enviado en nombre del Pontífice por el secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Quito, Alfredo José Espinoza Mateus.

El pontífice argentino también hizo un «llamado a todos los ciudadanos y las fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz», ante «el sufrimiento causado por una violencia injustificable, que condena con todas sus fuerzas».

Con estos sentimientos, el papa Francisco, a la vez que encomienda a la materna intercesión de Nuestra Señora del Quinche el eterno descanso del señor Villavicencio, imparte con afecto la bendición apostólica, como signo de fe y esperanza en Cristo resucitado», concluyó el mensaje redactado en español.

La Unión Europea (UE), la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) también condenaron el asesinato.

Candidatos en Ecuador buscan plan de seguridad

Cuatro de los siete candidatos presidenciales de Ecuador se reunieron este viernes, 11 de agosto, en Quito para consensuar una propuesta que dé salida a la crisis de inseguridad que vive el país, ahondada tras el asesinato de Fernando Villavicencio, el octavo postulante.

El ambientalista Yaku Pérez, el empresario Xavier Hervas, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner y el independiente Bolívar Armijos han suscrito un «Acuerdo por la seguridad y la paz social del Ecuador» orientado a apoyar iniciativas encaminadas a fortalecer las políticas contra el crimen.

En el acuerdo, que también ha sido firmado por Andrea González, la candidata a la vicepresidencia en fórmula electoral (binomio) con Villavicencio, los postulantes se han comprometido a «unir esfuerzos de cara al futuro para garantizar la gobernanza y apoyar toda iniciativa que vaya encaminada a brindar seguridad al pueblo del Ecuador».

En la parte resolutiva, el acuerdo responsabiliza al Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso «por el incremento exponencial de la violencia criminal y política que atraviesa el país» y exige «acciones urgentes para brindar las garantías suficientes a la vida de los ecuatorianos y al proceso electoral».

«Exigimos al Gobierno que ejecute, con un sentido de urgencia, el presupuesto de seguridad. Nos están matando y podrían ser miles de asesinados más, si las cosas siguen como están en los tres meses que le quedan a este Gobierno», está explícito en el acuerdo.

También expresó la solidaridad de los firmantes «con los seres queridos y simpatizantes de Fernando Villavicencio, otros líderes políticos asesinados, y de las más de 4.000 víctimas de la violencia criminal en Ecuador».

EFE/

Entradas relacionadas