Yamin González Jiménez
ACARIGUA.- Vecinos del sector Campo Lindo de Acarigua pidieron a la empresa Corpoelec mesura en el plan de racionamiento eléctrico aplicado en este sector, debido a los inconvenientes que genwran a los pacientes recluidos en la ASIC que funciona en esa comunidad por la suspensión del servicio, principalmente en horas nocturnas.
Fernando Núñez, vecino del sector, denunció que este centro asistencial, rehabilitado en noviembre pasado, queda en completa oscuridad en las noches debido a que no cuenta con una planta generadora de energía y los pacientes y familiares tienen que resolver cómo trasladarlos a otros centros donde puedan ser atendidos para evitar complicaciones de salud.
«No se explica tanto racionamiento, a cualquier hora del día y por tiempo prolongado, ahora se puso de moda, por un capricho, suspender el servicio sin tomar en cuenta que se incluye un centro de salud. Recientemente tres pacientes que apenas podían caminar fueron sacados en brazos por sus familiares para trasladarlos en plena oscuridad. Es increíble la desidia que se está viviendo por una mala administración pública donde el ciudadano humilde es el más perjudicado», dijo.
Abogando por los derechos humanos de adultos mayores y niños, Núñez instó a las autoridades gubernamentales y de la empresa administradora del servicio eléctrico a buscar las soluciones pertinentes. «Los reales que pagamos en impuestos no necesariamente tienen que destinarlos para celebrar aniversarios, es una problemática delicada, no es posible que un centro asistencial tenga que echar para atrás a pacientes con problemas respiratorios, renales, de tensión o con cualquier otra patología porque no hay electricidad», recalcó.
Comentó que a los médicos que ven a los pacientes en este ASIC les da miedo denunciar esta problemática por temor a represalias y que los tilden de terroristas. «La intimidación la está cometiendo el gobierno hacia las personas enfermas y atenta contra el derecho constitucional de la salud, que es lo más importante para el ciudadano», puntualizó.