CARACAS.- Roberto Enríquez, presidente de Copei e integrante de la Plataforma Unitaria Democrática, dijo que María Corina Machado, candidata a las elecciones presidenciales por la oposición, continuará haciendo campaña, pese a la inhabilitación política ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 26 de enero.
«Nuestra candidata va a seguir haciendo campaña. Yo vengo ahorita de Falcón, de Maracaibo, de juramentar los comanditos de campaña, es decir, vamos a estar haciendo el esfuerzo para procurar un acuerdo que le haga bien al país», dijo Enríquez durante una entrevista con Venevisión.
Señaló que el acuerdo tiene que privilegiar el derecho a los venezolanos de tener unas elecciones libres, pero también el derecho a los venezolanos de saber que, después de esas elecciones, vamos a tener un país unido y que va para adelante, y de eso se trata.
«Nuestra candidata va a seguir haciendo campaña. Mi lucha es que la habiliten, que pueda participar y ser Presidente de Venezuela, de la ruta electoral no nos vamos a salir», enfatizó.
«Mi lucha es que la habiliten, y que el esfuerzo que la Plataforma, y que mi partido, y la Unidad Democrática está haciendo, es para que esa candidata, que no escogí yo, que la escogieron los venezolanos el 22 de octubre, pueda participar en las elecciones y ser la próxima presidenta de Venezuela», agregó el político.
Apuntó que la oposición no se saldrá de la ruta electoral y que el 80% de los venezolanos quiere cambios «y no los vamos a dejar huérfanos».
El integrante de la Plataforma Unitaria dijo que Venezuela no puede estar aislada en del mundo, en un proceso electoral. Subrayó que es necesario que se cumpla lo acordado en Barbados, es decir que sea un evento abierto a la observación y a la mirada internacional, «para que justamente sea confiable».
«Yo en lo personal estoy harto de un país, donde tú, por perder unas elecciones, pasas a ser un amenazado, te sientes con temor, y eso no puede ocurrir más nunca; lamento mucho la violencia que a veces creo que en el Gobierno o en el oficialismo, hay sectores que les interesa tener al país convulsionado, tensionado, que creen que en vez de intercambiar ideas, es mejor intercambiar puñetazos, botellazos, pero creo que son una minoría, la mayoría quiere paz», mencionó.
TCD/