Orquesta Regional Alma Llanera de Portuguesa hizo lucir los ritmos venezolanos en dos conciertos

Jorveis Ortegano Valecillo/
Prensa El Sistema Portuguesa.-

El sentir folclórico resonó en Guanare y Araure. La Orquesta Regional Alma Llanera de Portuguesa, agrupación perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se presentó en concierto para mostrar y exaltar la música venezolana en sus diferentes expresiones por medio de las arpas, mandolinas, bandolas, guitarras, cuatros y maracas.

Cerca de cien niños, niñas y jóvenes de los municipios: Guanare, Paéz, Araure, Agua Blanca, Turén, Ospino, Papelón, Guanarito y Boconoito mostraron al público de la Sala José Antonio Abreu de la sede orquestal en la capital portugueseña, y el Salón del Centro Evangelístico Emmanuel, de Araure, los sonidos de un variado repertorio de música venezolana.

Bajo la dirección de los profesores Miguel Álvarez (Turén) y Elgénesis Haricapa (Guanare), el público aplaudió maravillado la interpretación de estos músicos con edades comprendidas entre los 9 y 17 años de edad. Las notas de Braulia Ramona de Joseito Hernández, Diablo Suelto de Heraclio Fernández, Media Luna Andina de César Prato, Seis por derecho con arreglo de Luis Herrera y Joropo Colorao de Alis Cruces, fueron algunas de las piezas de este amplio repertorio.

Haricapa, expresó que es la primera vez que las orquestas del cono norte y sur de la región se unen como una sola. “Ha sido un gran trabajo y un logro haber reunido en un mismo escenario a todos nuestros niños en estos eventos que enriquecen su formación académica y musical”, dijo.

Reconoció que estos dos encuentros fueron posibles gracias al trabajo diario del valioso equipo de profesores del PALL, “que tienen como objetivo de que las nuevas generaciones de músicos hereden el conocimiento de la música popular venezolana”. Agregó que el esfuerzo de los padres y representantes ha sido vital, debido a que “creen en el poder transformador de la música y en el impacto positivo que tiene en la vida de sus hijos”, resaltó.

Vale hacer mención que estas actividades forman parte del cronograma formativo en el ámbito artístico, pedagógico y social de la Gerencia Estadal de El Sistema Portuguesa, dirigida por la maestra Raquel Castillo, conjuntamente con la líder del Programa Alma Llanera en la entidad, Elgénesis Haricapa. //

Entradas relacionadas