53 años de tradición: Con la fe y la esperanza de siempre, piriteños participaron en la bendición de las Orquídeas Coromotanas

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Con los corazones desbordados de fe y esperanza, la población de Píritu se volcó en pleno al acto de bendición de las Orquídeas Coromotanas, evento éste que llega a su edición número 53 y que se ha convertido en parte de una tradición a la devoción mariana.

El pueblo junto a niños y jóvenes de diversas instituciones educativas, comerciantes, productores agrícolas, así como delegaciones de algunas colonias de extranjeros, entre ellas de España y Ecuador formaron parte del desfile que recorrió la capital del municipio Esteller hasta la iglesia San Rafael Arcángel para la bendición del ramo.

Froilán Gallegos Mujica, coordinador del evento, explicó que por primera vez en los 53 años de esta tradición y debido a la situación país, el ramillete no estuvo adornado con las acostumbradas orquídeas sino que se utilizaron flores como rosas y gerberas entre otras.

«En esta oportunidad llevamos un ramo de flores coromotanas para rendirle homenaje a Nuestra Señora de Coromoto como es nuestra intención y cumplir, una vez más, con esta tradición creada por Humberto Gallegos hace 53 años y que es un mensaje de fe, de unión, de amor y que cada dia lo fortalecemos con una esperanza inquebrantable de que en los proximos dias soplarán mejores y nuevos aires», dijo.

Comentó que los concejales, en representación del gobierno local, presidieron la ceremonia, la cual estuvo enmarcada en una amplia programación cultural con muestras de danza, poesía, canto y bailes y el acompañamiento musical de la agrupación «Son Docente».

Gallegos Mujica agradeció la participación y apoyo del comité de protocolo de la Alcaldía de Esteller, del sector de educación del municipio y docentes de cultura de instituciones educativas que permitieron el exitoso desarrollo del evento.

Indicó que el ramo de flores coromotanas será depositado, este sábado 12 de octubre, ante los pies de la Virgen del Pilar en ocasión de celebrarse el día de la Patrona de la Hispanidad y la Patrona de la ciudad de Araure.

Entradas relacionadas