Especial.-
Esta fue la idea central transmitida por Monseñor Gerardo Salas Arjona, Obispo de la Diócesis Acarigua-Araure, durante la sagrada eucaristía de clausura, correspondiente al Jubileo de las Comunicaciones, coincidente con el Día del Periodista.
La celebración tuvo lugar en parroquia Sagrario Catedral Nuestra Señora de la Corteza, donde se dieron cita periodistas de la región, junto a un nutrido grupo de comunicadores de esperanza, servidores de la Iglesia, pertenecientes a las pastorales de la comunicación, tanto diocesana, como parroquiales de los Arciprestazgos de Acarigua-Araure y Turén.
Inició su homilía Monseñor Salas exhortando a la reflexión del mensaje legado por el Papa Francisco, en ocasión de la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 2025, donde abordó temas de suma importancia para el ámbito comunicacional, en el mundo actual.
En su mensaje, el Papa Francisco seleccionó cómo tema: «Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones (cf. 1P 3,15-16)», donde hace un llamado a los comunicadores a convertirse en «sembradores de esperanza», en un mundo marcado por la polarización, la violencia verbal y la desinformación.
Sobre este aspecto, Monseñor Salas invocó al Espíritu Santo, para que ilumine a los periodistas, de modo que promuevan el servicio, y testimonien la realidad, donde la verdad, la belleza y la grandeza de las personas, sean reconocidas y bien representadas.
También, sus palabras invitaron a los comunicadores a ser la esperanza de este Estado, la esperanza de la Iglesia, de sus familias, de los lugares donde se desenvuelven. Instó, asimismo, a hacer que los mensajes sean transmitidos con palabras oportunas, que edifiquen, que construyan y promuevan al ser humano; siendo este parte del legado dejado por el Papa Francisco, orientado, fundamentalmente, hacia una comunicación que
«construya y no destruya», que promueva la inclusión, con un mensaje que acerque, sane y reconcilie.
La ceremonia culminó con un agasajo ofrecido a los comunicadores presentes, a manera de acercamiento y compromiso con futuros encuentros, que fructifiquen el intercambio de ideas entre la Iglesia y los medios, enfocada en la dignidad humana, la esperanza y el bien común.

/Pastoral de la Comunicación Catedral Mayami Alvarado