TEL AVIV.- Un nuevo estudio del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel podría facilitar el camino hacia una terapia personalizada para la depresión, la ansiedad y otros trastornos relacionados con el estrés, que afecta tanto a hombres como mujeres, pero con diferentes efectos. En el estudio, publicado en la revista Cell Reports, los investigadores del laboratorio conjunto del profesor Alon Chen del Instituto Weizmann y el Instituto Max Planck de Psiquiatría en Munich descubrieron que una subcategoría de células cerebrales responde al estrés de una manera totalmente diferente en hombres y mujeres. Los descubrimientos podrían conducir a una mejor comprensión de las enfermedades afectadas por…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Google activará función SafeSearch por defecto para filtrar contenido gráfico, violento y sexual en sus búsquedas
NUEVA YORK.- Google implementará este mes en todo el mundo SafeSearch, una configuración de desenfoque de imágenes explícitas, como contenido violento gráfico y sexual, en su buscador. «Con esta actualización, las imágenes explícitas, como contenido violento gráfico o para adultos, ahora se verán borrosas de manera predeterminada cuando aparezcan en los resultados de búsqueda», así lo indicó este jueves el gigante tecnológico en un comunicado. Los usuarios podrán ajustar su configuración o desconectar SafeSearch en cualquier momento. SafeSearch ya es la función predeterminada para los usuarios registrados menores de 18…
Leer másEl molino eólico más grande del mundo ya está en funcionamiento en China
BEIJING.- Existen muchas maneras de generar electricidad, aunque sin duda alguna, dada la creciente preocupación por el medio ambiente, las energías renovables están viviendo un momento muy dulce. Dentro de este tipo de energías encontramos aquella que se abastece de los vientos, la eólica, que se mueven sobre nosotros y que se aprovechan con ingenios como el que te mostraremos a continuación. Una turbina capaz de generar energía para casi 100.000 personas Su nombre técnico es MySE 16-260 y ha sido fabricada por la empresa china Mingyang Smart Energy. Este…
Leer másLa lepra podría ser endémica en algunas zonas de Florida, según autoridades sanitarias en EEUU
TAMPA, Fla. (WFLA) – La Florida está viendo un aumento en los casos de lepra que podría significar que la enfermedad ahora es endémica en el Estado del Sol, según una carta publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La carta, que se publicó a mediados de julio, decía que si bien la lepra es históricamente poco común en los Estados Unidos, los casos se duplicaron con creces en el sur en los últimos 10 años. El Departamento de Salud de Florida dijo que la…
Leer másSabes qué es el Hidrocele y cómo puede afectar a tu bebé?
Entre las afecciones que puede sufrir el sexo masculino, el hidrocele es una que podría acarrear graves complicaciones. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común en bebés y niños pequeños de forma congénita. La Dra. Cristina González Comunian, Cirujano Pediatra y del Adolescente, explica de qué se trata esta patología y cómo tratarla. Si en algún momento escuchaste hablar del hidrocele, sabrás que se trata de una patología común en el sexo masculino. Consiste en la acumulación de líquido entre el testículo y la membrana que lo rodea,…
Leer másCDI El Progreso presta servicio de atención médica las 24 horas del día
ESPECIAL.- Luego de la recuperación y rehabilitación del CDI El Progreso, en Guanare, este presta además de atención médica, servicios de exámenes especializados, inmunización, seguimientos a pacientes crónicos y atención primaria de emergencia día y noche, las 24 horas. Johana Corona beneficiaria del centro, agradeció las políticas del gobierno en la recuperación de estos espacios, y expresó que este CDI cuenta con el servicio de rayos X y ecosonograma. “En el privado son costosos, y aquí son gratuitos y esto solo lo hace la Revolución”. Añadió “estoy muy agradecida con…
Leer másAC Convite alerta sobre escasez de fármacos para diabetes, anticonvulsivos e hipertensión
CARACAS.- El monitoreo realizado por la Asociación Civil Convite que le hace seguimiento a los principios activos que componen las canastas de fármacos esenciales para tratar las seis causas de morbilidad que afectan especialmente a adultos mayores: convulsiones, infecciones respiratorias agudas, depresión, diabetes, hipertensión y diarreas, mostró que el mes de junio de 2023 cerró con un índice general de escasez de medicamentos de 25,9%. Las tres morbilidades con mayor índice de escasez son la diabetes con un registro de 33,5%, las infecciones respiratorias agudas con 32,5% y las convulsiones con 32,3…
Leer másPor qué alerta a los científicos la reducción del hielo marino en la Antártida
WASHINGTON.- Cada año, el hielo marino de la Antártida se reduce a sus niveles más bajos hacia fines del mes de febrero, durante el verano. Pero luego, la extensión del hielo marino vuelve a aumentar durante el invierno. Sin embargo, este 2023, los científicos han observado una situación diferente y están averiguando las razones. El hielo marino no volvió a los niveles esperados en comparación con el período 1981 a 2010. Según la información del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC es la sigla en inglés) de los Estados Unidos, el hielo se encuentra en…
Leer másInvestigadores utilizan IA para «revivir» moléculas de neandertales como potenciales antibióticos
PENSILVANIA.- La idea de reintroducir organismos extintos en ambientes existentes ha capturado la imaginación pública y científica, planteando profundas cuestiones éticas y ecológicas. Ahora, una nueva investigación presenta la eliminación de la extinción molecular como un marco de descubrimiento de antibióticos. La de-extinción molecular es la resurrección de moléculas de vida extintas: ácidos nucleicos, proteínas y otros compuestos que ya no están codificados por organismos vivos. Si bien el beneficio social de la extinción de organismos aún se desconoce y es polémico, los desafíos técnicos, como la cobertura genómica incompleta, siguen…
Leer másExpertos explican lo que ocurre con el cuerpo humano cuando se expone a calor extremo
LONDRES.- Los expertos alertan que los largos periodos de temperaturas altas son los que hacen que el cuerpo empiece a sufrir por estrés causado por calor, algo que es peligroso cuando, por ejemplo, hay altas temperaturas todo el día y toda la noche. En Londres, un grupo de investigadores lleva a cabo un experimento para determinar los impactos que las temperaturas elevadas tienen sobre el cuerpo humano en reposo. Los participantes ingresan en un tanque a 51,5 grados celsius y se miden sus marcadores vitales antes y después de permanecer…
Leer más