Resiliencia inmunológica: La razón por la que algunas personas se enferman menos

SAN ANTONIO, Texas.- Vivir más y superar las enfermedades provocadas por virus o bacterias no sólo está relacionado con factores genéticos, los hábitos de vida o la alimentación, sino también con lo que un reciente estudio publicado por la prestigiosa revista Nature define como “resiliencia inmunitaria”. Así como cada organismo es único, la capacidad de resistir o recuperarse de infecciones y otros tipos de estrés inflamatorio -denominada “resiliencia inmunitaria”- difiere ampliamente entre cada persona. Y, según investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, (EEUU), este diferente nivel de…

Leer más

Ante las preocupaciones por la privacidad: La Unión Europea frena la llegada de Bard, la IA de Google

BRUSELAS.- Aunque su desarrollo lleva largos años en proceso, la carrera por llevar la inteligencia artificial generativa a las masas comenzó con la gran acogida de ChatGPT de OpenAI, obligando a las grandes compañías tecnológicas a moverse en la misma dirección para no ceder terreno. Mientras Microsoft prefirió realizar una millonaria inversión en OpenAI, Google aceleró su trabajo y anunció también su propio chatbot, Bard, con el que busca competir contra ChatGPT y otras plataformas que están siendo usadas por millones de usuarios de internet. Al igual que le ocurrió a…

Leer más

Dos equipos científicos crean por primera vez modelos de embriones humanos sintéticos

CAMBRIDGE.- Sin fecundación, sin óvulo ni espermatozoide. Son recreaciones de embriones humanos creados en el laboratorio con la esperanza de poder investigar etapas de la creación de la vida que todavía son un enigma. Sin embargo, como en todos los avances en este campo, la esperanza camina de la mano de las dudas bioéticas. La ciencia ficción ya es el presente, aunque no lo percibamos tan a menudo. Los primeros embriones humanos creados en el laboratorio a raíz de células madre son una realidad. Dos grupos científicos lograron sortear la…

Leer más

Una terapia genética de vanguardia logró la remisión de una leucemia mortal en tres niños británicos

LONDRES.- Hace un año, Alyssa, una adolescente británica de 13 años con una leucemia linfoblástica aguda de células T muy agresiva, se convirtió en la primera persona en el mundo en ser beneficiada por una técnica de edición génica conocida como “lápiz genético”o “tijeras genéticas”y la administración de células T editadas con la técnica CAR-T. En mayo de 2021 fue diagnosticada con esta enfermedad y se sometió sin éxito a quimioterapia y un trasplante de médula ósea. Fue un año después cuando la paciente, que afrontaba ya cuidados paliativos, fue la primera persona en el mundo en participar en un ensayo clínico con…

Leer más

Huawei critica a la Unión Europea por considerar a la empresa china de «riesgo»

BRUSELAS (AFP).– La compañía china de telecomunicaciones Huawei criticó este viernes a la Unión Europea (UE) que considera que la empresa representa un «riesgo» para la seguridad del bloque. «La adopción de restricciones o exclusiones basadas en juicios discriminatorios presenta importantes riesgos económicos y sociales. Podría obstaculizar la innovación y distorsionar el mercado europeo», señaló la firma en un comunicado. El jueves, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, identificó a Huawei y otra compañía china, ZTE, como un riesgo para la seguridad del bloque y anunció que vetará…

Leer más

Apple elimina el uso de funda al crear una carcasa ultrarresistente para iPhone

NUEVA YORK.- Apple diseñó una carcasa de gran resistencia para iPhone que permitiría a los usuarios prescindir de fundas protectoras. Está compuesta por una combinación de materiales como el metal o la cerámica con polímeros o metales amorfos. La compañía presentó una solicitud de patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos, que recibe el nombre de Spatial Composites (Compuestos de materia espacial). En ella se apunta a que la nueva carcasa incorporaría «elementos resistentes a la abrasión». Apple es consciente de que las carcasas metálicas «pueden ser fuertes y relativamente resistentes…

Leer más

PepsiCo Venezuela mantiene su compromiso con el medio ambiente a través de la agricultura positiva

ESPECIAL.- Enmarcado en la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, PepsiCo Venezuela, empresa líder en el área agroindustrial, trabaja en pro de cambiar la forma en que obtienen sus ingredientes, fabrican y venden sus productos, así como también inspirar a las personas a través de sus marcas. La visión de PepsiCo como negocio es ganar con pep+ (PepsiCo Positivo), que es la estrategia que los guía en cómo crecerá el negocio en las próximas décadas, todo mientras buscan tener un impacto positivo en el planeta y las personas,…

Leer más

EMFACE revoluciona el tratamiento anti edad

ESPECIAL.-BTL Aesthetics presentó en Venezuela EMFACE, la primera tecnología diseñada para estimular simultáneamente los músculos elevadores del rostro y la piel: no invasiva, sin agujas y en sesiones de solo 20 minutos. Por siglos, la humanidad ha buscado la fuente de la eterna juventud. Y aunque es bien sabido que se trata de una hermosa ficción, lo que sí es un hecho real es que la ciencia y la tecnología han logrado proporcionarnos una mejor calidad de vida y un mejor rostro para disfrutarla a plenitud. En ese contexto, la…

Leer más

‘Sus rostros nos pertenecen’: Los peligros del reconocimiento facial con Inteligencia Artificial

NUEVA YORK.- En Estados Unidos, la empresa Clearview AI recopila rostros en línea utilizando inteligencia artificial (IA). Estos datos se pueden utilizar para identificar delincuentes o espías pero, ¿y si caen en malas manos? Esta edición de Reporteros+ es el resultado de una investigación realizada durante casi dos años por la oficina de investigación de France 24. Producido por Jessica Le Masurier y Romeo Langlois. Las nuevas tecnologías están invadiendo nuestras vidas. Para bien, pero algunas veces para mal.  Con el reconocimiento facial, en las calles de las grandes ciudades…

Leer más

Spotify deberá pagar millonaria multa por incumplir reglas europeas de protección de datos

BRUSELAS.- La denuncia sobre el uso de datos la hizo el conjunto de activistas de Noyb. La demanda sostiene que Spotify no permitía acceder a toda la información sobre cómo usaba los datos de sus internautas, una acción que va en contravía de la normativa de la Unión Europea.  «Es un derecho básico de cada usuario obtener la información completa sobre los datos que se procesan sobre ellos. Sin embargo, el caso tomó más de cuatro años y tuvimos que litigar con la Autoridad Sueca de Protección de Datos para obtener…

Leer más